Andalucía
Seis hospitales andaluces reconocidos como espacios libres de humo de tabaco
El Hospital Santa Ana de Motril (Granada), el Hospital Reina Sofía de Córdoba, y los Hospitales sevillanos de Écija, Utrera y Morón y Sierra Norte han pasado a formar parte del ‘Gold Forum’ de la Red Global de Servicios Sanitarios Libres de Humo de Tabaco, como Hospitales categoría “Oro”.
El ‘Gold Forum’ es una plataforma internacional que otorga reconocimiento a los servicios de atención médica, tanto miembros como no miembros, que trabajan al más alto nivel en la gestión del tabaquismo de acuerdo con los ocho estándares de la Red Global. La Red Global de Servicios Sanitarios Libres de Humo de Tabaco parte de un enfoque sistemático que combina estándares basados en la evidencia científica disponible con un proceso de autoauditoría que permite el compromiso y la mejora continuos. Los estándares globales abordan elementos clave importantes para lograr resultados para el control efectivo del tabaquismo y el abandono del tabaco dentro de los servicios de atención médica.
Estos estándares son la gobernanza y el compromiso; la comunicación; la educación y formación; la identificación, diagnóstico y apoyo para dejar de fumar; el ambiente libre de humo de tabaco; el lugar de trabajo saludable; la participación de la comunidad y el seguimiento y evaluación. Cada estándar está respaldado por criterios de implementación en base a estructuras y procesos específicos, para guiar a los servicios de atención médica en el logro de la implementación y el seguimiento del progreso.
Revisado por un jurado profesional
Para lograr ser miembro del Foro Gold, los servicios de atención sanitaria primero deben ser validados por un proceso nacional/regional externo y nominados para un Proceso Gold de la Red Global. Todos los candidatos aceptados son evaluados y revisados por pares por un equipo de jurado internacional y, si su evaluación resulta favorable, se les invita a compartir buenas prácticas e intercambiar experiencias en un Evento Gold Forum.
El evento del Foro Gold brinda a todos los participantes la oportunidad de compartir y aprender de los demás miembros cómo diseñar políticas efectivas de abordaje del tabaquismo, superar las resistencias, implementar iniciativas de prevención y cesación y aprender cómo contribuir a las estrategias y obligaciones nacionales/regionales de control del tabaco.
Junto al evento del Foro Gold 2022, el 19 de octubre se ha celebrado una conferencia on line de la Red Global de Servicios Sanitarios Libres de Humo de Tabaco bajo el lema “Herramientas y entrenamientos”, en la que se han presentado herramientas digitales para dejar de fumar y para realizar autoauditorías que verifiquen el estado del proceso de implementación, en cada centro sanitario, de las medidas de prevención y control del tabaquismo.
-
Sucesoshace 2 días
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 2 días
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Aljarafehace 1 día
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Osunahace 1 día
Los vecinos de Osuna optan a viviendas municipales pagando desde 252 euros al mes
-
Sevillahace 2 días
Trasladan a La Macarena a las 5.00 de la madrugada para ser sometida a pruebas en el IAPH
-
Sevillahace 1 día
El Ayuntamiento de Sevilla prohíbe que los coches eléctricos circulen por los carriles bus-taxi
-
Sevillahace 2 días
Vecinos de Brenes piden un juicio justo para un joven encarcelado tras un presunto asesinato
-
Huelvahace 3 días
Muere un ciclista tras ser atropellado en Lucena del Puerto