Prodetur
El consulado de Portugal acoge el XI Encuentro Empresarial Luso-Andalu
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha participado en la clausura del X Encuentro Empresarial Luso-Andaluz, promovido por Prodetur y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) junto con la Cámara Municipal de Villa de San Antonio, y que se ha desarrollado en el Consulado de Portugal. En el acto han intervenido la cónsul general de Portugal en Sevilla, CláudiaVerena de Spínola Boesch, el presidente de la CES, Miguel Rus, y el presidente de la Cámara Municipal de Villa de San Antonio, Álvaro Araújo.
Más de un centenar de empresarios y emprendedores andaluces y del sur de Portugal han participado en este encuentro, cuyo objetivo es propiciar el contacto entre empresas próximas en lo geográfico, con el fin de fomentar la colaboración entre ellas; aumentar la eficiencia y la competitividad de estas pymes mediante el establecimiento de contactos comerciales y su apertura a un mercado internacional; y fortalecer los tejidos empresariales andaluz y portugués fomentando su visualización fuera de sus ámbitos locales.
En esta undécima edición, el evento ha contado con la colaboración de la Agencia para la Competitividad y la Innovación de Portugal (IAPMEI), el Instituto portugués de Apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas, el Parque de Alentejo de Ciencia y Tecnología, el Núcleo Empresarial de la Región de Évora, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Portugal (ANJE do Portugal) y AICEP Portugal Global.
En los once años que lleva realizándose este programa, y cuyos encuentros han ido alternándose entre la provincia de Sevilla y localidades del sur de Portugal, hasta la fecha han participado más de mil empresas sevillanas y portuguesas en esta iniciativa.
“La proximidad geográfica, histórica, cultural, comercial y afectiva entre Portugal y la provincia de Sevilla es hoy un activo muy importante que, desde la institución que presido nos empeñamos en preservar. En estos momentos, en los que la comunidad internacional se muestra tensionada por los acontecimientos de la actualidad, como el impacto de la guerra en Ucrania, la inflación o la crisis climática, debemos reforzar nuestros vínculos y apoyarnos para fortalecernos mutuamente” ha afirmado Villalobos. En esta línea, ha recordado que Portugal representa el tercer destino de las exportaciones sevillanas, con un total de 500 millones y el 7,7 % del total de ventas al exterior, en lo que va de año.
El encuentro ha contado con la ponencia “Financiación a empresas con fondos FEDER: Oportunidades y aplicaciones prácticas del Programa Interreg POCTEP de cooperación transfronteriza entre España y Portugal”.
Posteriormente, y como viene siendo habitual en estos encuentros, los asistentes han participado en una rueda de negocios, o networking, formato que se ha revelado muy eficaz a la hora de ofrecer y encontrar servicios o productos, proveedores, e incluso inversiones para proyectos, ya que se pretende que cada participante pueda conocer el máximo de empresas posibles.
-
Sociedadhace 3 días
Cárcel para un profesor que ató a una silla y amordazó a un niño con autismo
-
Sociedadhace 3 días
Un ciudadano «trolea» a la Policía de Granada pagando una multa con 100 monedas de euro
-
Andalucíahace 3 días
La onubense Soni López busca este sábado ganar ‘A tu vera’ en Castilla-La Mancha TV
-
Sociedadhace 3 días
Pedrera acude fiel a una tradición de siglos con sus candelas
-
Culturahace 3 días
Mairena se prepara para celebrar su carnaval en las calles
-
Culturahace 3 días
Arahal se llena de carnaval por todos sus rincones
-
Sucesoshace 3 días
Tres detenidos en Utrera por robos continuados en establecimientos
-
Sucesoshace 23 horas
Sorprendido en plena calle con una bolsa con 110 plantas de marihuana