Salud
El SAS llamará a las mujeres embarazadas para que se vacunen contra la covid-19
El Servicio Andaluz de Salud llamará por teléfono a las mujeres embarazadas, para informarles sobre la necesidad de vacunarse contra la covid-19. Y, si lo desean, gestionarles las citas para la primera dosis. Esta campaña de captación activa se viene realizando en todos los niveles asistenciales (tanto centros de Atención Primaria como hospitales), para identificar a las mujeres embarazadas no vacunadas y facilitarles la administración de la vacuna.
Según informa la Junta en un comunicado, de esta forma, además de las llamadas telefónicas, se aprovecharán las consultas de seguimiento que tienen con sus matronas. Y, en aquellos centros en los que se dispongan de dosis, se administrará la vacuna en estas consultas a aquellas mujeres embarazadas que lo deseen. Además, en los distritos sanitarios que lo consideren necesario, se organizarán jornadas específicas de vacunación sin cita.
Factor de riesgo para padecer covid-19 grave
La Consejería de Salud y Familias insiste en la importancia de que las gestantes se vacunen en cualquier momento del embarazo. Se debe a que el embarazo es un factor de riesgo para padecer covid-19 grave, como ocurre con otras infecciones como la gripe. Ya que la bajada de las defensas y la menor capacidad pulmonar, entre otros factores, influyen decisivamente.
Durante el embarazo es más frecuente que ocurran complicaciones que en personas no embarazadas de su misma edad. Y pueden afectar tanto a la embarazada como al feto. Ocurre tanto en embarazadas con y sin otros factores de riesgo. Estas complicaciones pueden ser graves: neumonía, necesidad de ingresar en el hospital o en UCI, intubación y ventilación mecánica, preeclampsia, trombosis, cesárea urgente, parto prematuro, fallecimiento de la embarazada o pérdida del bebé…
La vacunación frente a la covid-19 en la embarazada se realiza con vacunas de ARN mensajero (Moderna o Pfizer) que han demostrado ser seguras y eficaces tanto para la embarazada como para el feto. Actualmente, más de la mitad de las mujeres embarazadas han recibido ya la vacunación en Andalucía.
La vacunación frente al Covid-19 tiene igualmente importantes beneficios para los recién nacidos. Durante el embarazo y la lactancia materna van a ir pasando anticuerpos frente a la covid-19 generados por la vacunación, de tal forma que durante los primeros meses de vida (probablemente hasta los 6 meses o más si se prolonga la lactancia materna) le ayudará a protegerse frente a la covid-19.
-
Arahalhace 1 día
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 1 día
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 1 día
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 1 día
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Gelveshace 2 días
Gelves presenta su gran sueño: soterrar la autovía y ganar una gran avenida para el pueblo