Coronavirus
Bormujos forma patrullas ciudadanas para luchar contra la COVID en la calle
Bormujos contará a partir de mañana con “patrullas ciudadanas informativas” que recorrerán las calles durante la mañana y la tarde para explicar a la ciudadanía el motivo de las medidas adoptadas tanto por la administración autonómica como local y concienciar sobre la necesidad de colaborar entre todos por la salud pública.
Serán 45 personas en total, jóvenes en su mayoría, que se distribuirán por los barrios y, ataviadas con un chaleco indicativo, pasearán por las calles en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas de lunes a sábado y, desde mañana hasta el 7 de enero, si no hay nuevos cambios en el estado de alarma.
Formación a las patrullas ciudadanas
Cuentan con actualización diaria de toda la normativa relativa a las medidas contra la propagación del COVID19 y la gestión de un coordinador. La Policía Local se ha encargado de ofrecerles las nociones sobre su campo de actuación y de qué forma dirigirse a la ciudadanía.
El primer teniente de alcalde y delegado de Ciudadanía Consciente, Manuel Romero, ha destacado la necesidad de que “los ciudadanos estén perfectamente informados de las medidas de prevención. Es esencial para que todos contribuyamos a reducir el número de contagios. Ese es el objetivo de esta iniciativa”.
En su opinión, existe aún desconocimiento entre algunos sectores y “estas personas han sido formadas para ofrecer mensajes que conciencien a la población de Bormujos y para resolver las dudas que los establecimientos de comercio y hostelería puedan tener al respecto de las medidas”.
El objetivo es bajar la tasa de contagios
La meta que se marcan es la de conseguir bajar la actual ratio de la localidad. Se se sitúa en los 600 casos por 100.000 habitantes, para lo que ofrecerán mensajes centrados en distintos aspectos que pueden ayudar a frenar el número de contagios.
Las principales serán recordar la necesidad de adoptar medidas higiénicas con el continuo lavado de manos, uso del hidroalcohólico y mantenimiento de distanciamiento social. El uso de mascarillas obligatorio en la calle se recordará, haciendo hincapié además en que haya que deshacerse de ellas en la basura, ya que tardan entre 400 y 500 años en descomponerse y arrojarlas al suelo es un grave peligro para el medio ambiente.
Ayuda a los comerciantes
Las patrullas ciudadanas también se dirigirán a los establecimientos comerciales y de restauración. Les recordarán las recomendaciones de las autoridades sanitarias que apuestan por el uso de material monodosis. Además, la inhabilitación de las barras o la prohibición de autoservicio.
Los recordatorios irán destinados tanto al público como al personal de los establecimientos. Les recordarán que está obligado a llevar mascarilla en todo momento. Además, de normas como mantener grupos máximos de seis personas en las mesas.
-
Sucesoshace 2 días
Tres presos de la cárcel de Morón violan a otro con un bote de gel para robarle droga
-
Sucesoshace 3 días
Recuperan un loro robado porque no paraba de llamar a su dueña
-
Arahalhace 3 días
Instalan porterías antivandálicas en un parque de Arahal
-
Sociedadhace 23 horas
María Isabel anuncia que será madre de su primer hijo a principios de 2023
-
Sociedadhace 3 días
Multa de 12.000 euros por no dejar entrar comida al concierto de Red Hot Chili Peppers
-
Arahalhace 2 días
David de Arahal llega a las ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de La Algaba’
-
Carmonahace 2 días
Carmona proyecta su primer aparcamiento de autocaravanas
-
Sucesoshace 2 días
Desalojan un edificio en Sevilla tras una grieta por unas obras en su primera planta