Hospitales
Valme participa en un ensayo clínico sobre la eficacia de un tratamiento con plasma en COVID-19
La investigación está impulsada desde la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas de la Fundación Progreso y Salud
Valme participa en un ensayo clínico sobre la eficacia de un tratamiento con plasma en COVID-19
[80382]
El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ya ha incluido a su primer paciente en el ensayo multicéntrico que se ha iniciado en Andalucía para evaluar la eficacia del tratamiento con plasma hiperinmune obtenido de donantes convalecientes de COVID-19.
Es uno de los centros hospitalarios participantes en esta investigación, la cual se está llevando a cabo desde la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas y está liderada por Jesús Rodríguez Baño, coordinador de la Red Andaluza de Ensayos Clínicos en Enfermedades Infecciosas (Red ANCRAID).
Enfermedad de forma temprana
La investigación centra el estudio en pacientes hospitalizados con neumonía por SARS-CoV-2 que todavía tienen una forma temprana de la enfermedad, en lugar de ser el último recurso en pacientes con enfermedad crítica que requieren ventilación mecánica, en los que puede que el tratamiento fuera menos eficaz.
En este contexto de pandemia mundial del SARS-CoV-2, para el cual actualmente no existen disponibles vacunas o medicamentos antivirales específicos, el plasma de pacientes convalecientes podría representar una potencial opción terapéutica.
El plasma de pacientes convalecientes (CP, del inglés «convalescent plasma»), que han superado el COVID-19 y que han desarrollado una respuesta inmune de anticuerpos frente al SARS-CoV-2, es una posible opción para el tratamiento de afectados por esta enfermedad.
Infecciones respiratorias
Esta estrategia fue empleada con anterioridad en el tratamiento de infecciones respiratorias agudas graves causadas por otros coronavirus como el SARS-CoV (2003) y el MERS (2012), por lo que podría ser también eficaz en la actual pandemia del SARS-CoV-2.
Por su parte, el plasma hiperinmune se obtendrá y caracterizará en los centros de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la sanidad pública de Andalucía, dirigida por el hematólogo Salvador Oyonarte.
El Hospital Universitario de Valme está participando en este ensayo clínico a través de la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Se trata de una investigación con una duración estimada de entre 4 y 5 meses, que cuenta con la participación de hospitales de la comunidad autónoma andaluza junto al soporte técnico y metodológico de la Fundación Progreso y Salud.
Es el caso de los hospitales de Valme, Virgen Macarena y Virgen del Rocío en Sevilla; Puerta del Mar, Jerez y Puerto Real en Cádiz; Virgen de las Nieves y San Cecilio en Granada; Torrecárdenas en Almería; y Virgen de la Victoria, Regional y Costa del Sol en la provincia de Málaga.
-
Culturahace 3 días
Sevilla modifica sus horarios de la Semana Santa 2023
-
Culturahace 2 días
La Rinconada celebra el décimo aniversario de su Feria del Libro
-
Sociedadhace 2 días
Feliz primavera
-
Culturahace 3 días
El tradicional Taller de Palmas Rizadas regresa por Cuaresma
-
Sucesoshace 3 días
Se incendia un bloque de pisos durante la madrugada en Mairena
-
Sucesoshace 1 día
Muere un trabajador tras chocar el camión que conducía en Luque
-
Herrerahace 2 días
Herrera cierra con éxito una nueva edición del Festival de Teatro “Martín Arjona”
-
Paradashace 18 horas
Roban un camión con 16 toneladas de altramuces de la sede de Saladitos en Paradas