Semana Santa
Un artesano sevillano crea un bolso que se puede llevar bajo la túnica de nazareno
Un artesano sevillano crea un bolso que se puede llevar bajo la túnica de nazareno.
Un artesano de la Semana Santa sevillana y propietario de un establecimiento cofrade en la capital andaluza ha creado «un pequeño bolso» que pueden llevar oculto bajo la túnica los nazarenos durante la estación de penitencia, a raíz de la dificultad que encontró para disponer de la papeleta de sitio o las llaves de casa, entre otros, durante el recorrido hasta la Santa Iglesia Catedral.
Así lo ha explicado este artesano sevillano y gerente de un establecimiento de material cofrade en la capital, Julián López, quien ha explicado que le surgió la idea el pasado año al encontrar el inconveniente de guardar en la túnica nazarena artículos necesarios como el carné de identidad, la papeleta de sitio, las llaves de casa, las estampas o los caramelos que reparte durante su estación de penitencia.
Bolsito colgado al cuello
«Soy hermano de la Hiniesta y salgo de nazareno junto a mis hijos y siempre llevas las llaves, el carné, la papeleta de sitio que te piden al llegar a la iglesia antes de iniciar el recorrido y que empiezas a buscar en la túnica provocando que se te caiga la mitad de las cosas», ha dicho y ha añadido que se le ocurrió esta idea del «bolsito colgado al cuello» que sigue el hábito nazareno, con su escudo, y se esconde bajo el mismo.
Así las cosas, para esta Semana Santa ha realizado una serie de estos bolsos cofrades de distintas hermandades que está llamando mucho la atención entre los nazarenos porque facilita su estación de penitencia. «Es algo innovador y cada año intentamos superarnos en cuanto al material cofrade con una gran variedad de artículos», ha dicho.
De hecho, este comercio ofrece también calzado, túnicas o capirotes para los nazarenos. Igualmente disponen de costales, morcillas y fajas para los costaleros, así como canastas, caramelos y recuerdos para los turistas y sevillanos amantes de la Semana Santa.
Bebés dormidos
En esta línea, ha hecho referencia a unos «bebés dormidos» que se pueden adquirir en su establecimiento y que se distinguen de otros porque están vestidos de nazarenos, costaleros y armados de la Hermandad de la Macarena. «Me surgió esta idea y se los encargo a una chica que los hace artesanalmente», ha contado y ha añadido que esta artesana «nunca» había hecho estos bebés relacionados con la Semana Santa pero le propuso la idea y aceptó, a pesar de no residir en Sevilla.
Para ello, López ha recordado que le envió un programa de las hermandades que procesionan en la Semana Santa sevillana para que le sirviera de modelo y pudiera guiarse en cuanto a colores e, incluso, le encargó la «difícil» tarea de que uno de estos bebés dormidos fuera vestido de armado de la Macarena.
Por último, ha mostrado unos pasos en miniatura «hechos a mano totalmente» que son muy demandados para regalar a los más pequeños de la casa, aunque también tiene otros «más elaborados y con más detalles» para los coleccionistas.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sociedadhace 8 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal