Hospitales
Premio nacional para los dermatólogos del Virgen del Rocío por un estudio sobre sobre oncología cutánea
La Unidad de Dermatología aporta la mayor experiencia española sobre el carcinoma de células de Merkel, un tumor de piel agresivo
Premio nacional para los dermatólogos del Virgen del Rocío por un estudio sobre sobre oncología cutánea. Un equipo de dermatólogos del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido distinguido con un premio al mejor articulo original de investigación publicado en el año 2019 en la revista ‘Actas Dermosifiliográficas’, órgano oficial de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Estos especialistas han aportado la mayor experiencia de España en el tratamiento del carcinoma de células de Merkel, un tumor de piel considerado agresivo.
Tumores
La investigación ha sido realizada en los tumores de este tipo diagnosticados y atendidos en el hospital sevillano en los últimos 12 años, un total de 38, siendo la serie más amplia publicada hasta el momento en el país. Se trata de un tumor con una incidencia extremadamente baja y una alta mortalidad por lo que es difícil recopilar un número elevado de casos.
El análisis de esta serie ha permitido identificar factores pronósticos tanto clínicos como del propio tumor que se asocian a una mayor mortalidad.
El equipo investigador está compuesto por la Dra. María Dañino, doctor José Juan Pereyra, Dr. Javier Domínguez, doctora Carmen Pérez y el Dr. Julian Conejo-Mir. La revista ‘Actas Dermosifiliográficas’ es la publicación mensual decana de la prensa médica española, fundada por Juan de Azúa en 1909. Cada año recoge más de 400 artículos, lo que da idea del valor del reconocimiento que hace a la labor que realizan estos profesionales.
Apuesta temprana por la innovación
El servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, liderado por el Dr. Conejo-Mir, ha conseguido ser referente nacional e internacional en oncología cutánea y cuenta con una dilatada trayectoria investigadora con varias líneas de investigación en cáncer cutáneo.
En particular, ha resultado un gran mérito su apuesta temprana por la innovación, como la teledermatología, en la que utilizan el diagnóstico digital inmediato por inteligencia artificial.
Esta unidad es también un servicio líder en el análisis mediante microscopía confocal multifotón, donde está llevando a cabo tres proyectos internacionales en colaboración con el hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, así como el diagnóstico automatizado mediante algoritmos de Deep learning como las redes neuronales convolucionales.
-
Aljarafehace 3 días
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Osunahace 3 días
Los vecinos de Osuna optan a viviendas municipales pagando desde 252 euros al mes
-
Sevillahace 2 días
La Esperanza Macarena vuelve a estar expuesta al culto
-
Sucesoshace 2 días
Dos años y un mes de cárcel para Diego el Cigala por agredir a su mujer
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Bormujos, La Luisiana y Los Rosales
-
Sociedadhace 2 días
América Latina paga el triple en deuda que en salud y el doble que en educación y exige una reforma urgente del sistema financiero global
-
Prodeturhace 2 días
Rodríguez Hans pone en valor el papel del comercio local frente al reto demográfico y el desarrollo rural
-
Sociedadhace 1 día
Pacma organiza un desfile silencioso en Sevilla denunciando la explotación de caballos en coches turísticos