Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide incorpora un centro de investigación en nanociencia
La Universidad pública Pablo de Olavide (UPO) unirá el conocimiento científico y las instalaciones de varios de sus grupos de investigación en el Centro de Nanociencia y Tecnologías Sostenibles (CNATS). El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha presentado el nuevo centro de investigación de la UPO en una mesa redonda que ha tenido lugar en la sede de la UPO en la calle Laraña y en la que ha participado el comité científico asesor externo del CNATS, compuesto por doce investigadores de diversas instituciones españolas y europeas.
CNATS nace con el objetivo científico de generar conocimiento para el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías con aplicaciones energéticas, medioambientales y biotecnológicas sostenibles, ha detallado la Universidad en una nota de prensa. Se trata de un centro «con vocación de proyección social» y gran capacidad para el impulso del sector productivo, ya que enlaza ciencia fundamental con la transferencia tecnológica y la creación de nuevas empresas.
El nuevo centro cuenta con personal científico que, «en una evolución lógica de sus progresos y trayectorias, unen su experiencia internacional en campos como la Química Física, la Ingeniería Química, la Física de Materiales, la Biotecnología, la Inteligencia Artificial (IA) y la ética de las tecnologías emergentes».
Esta red multidisciplinar desarrollará líneas de investigación para el desarrollo de nuevos materiales para energías renovables; el diseño con la ayuda de la IA de materiales nanoestructurados con aplicaciones en química sostenible; la separación y almacenamiento de productos químicos; el estudio molecular de compuestos con interés medioambiental; la eliminación de contaminantes o la protección del patrimonio histórico; y el uso de nanomateriales en biotecnología ambiental y sanitaria.
El rector de la UPO ha destacado el potencial del nuevo centro de investigación, la actualidad y «proyección de futuro» de los problemas científicos abordados y su «ambición» por proporcionar a la sociedad herramientas para la sostenibilidad, basadas en materiales accesibles de manera universal.
Este nuevo centro de I+D+I de nanociencia y nanotecnología dispondrá para el desarrollo de sus trabajos con instalaciones científicas como el Laboratorio de ensayo y diagnóstico de módulos fotovoltaicos (Ledmof); el Laboratorio integrado de caracterización avanzada de materiales (Inmalab); el Servicio de diagnóstico de restauración (Sanit-ARTE) y el Laboratorio de Espectrometría de masas de alta resolución (BIO-MS), así como el soporte del Servicio de Supercomputación de la UPO (C3UPO).
Gracias a estos medios materiales, CNATS ofrecerá servicios tecnológicos para estudios y empresas que requieran microscopía, técnicas espectroscópicas, caracterización de nanopartículas, diseño inteligente de nuevos materiales o análisis ‘in situ’ del patrimonio. El Centro de Nanociencia y Tecnologías Sostenibles enlaza con dos de los retos que la Unión Europea considera prioritarios en la sociedad actual, y que impulsa a través de su programa marco de investigación e innovación, Horizonte Europa: disponer de una energía segura, limpia y eficiente; y contribuir a la acción por el clima, el medioambiente y la eficiencia de los recursos y materias primas.
-
Sucesoshace 2 días
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sociedadhace 1 día
La ingeniosa respuesta de un niño en clase: «tengo asimilado que la extinción está cerca»
-
Arahalhace 18 horas
La Virgen de la Oliva de Arahal no saldrá en Rosario por «dificultades para entenderse» de los hermanos
-
Sevillahace 1 día
Descubre AMAYU ENERGY, la nueva bebida energética con frutos del Amazonas
-
Sucesoshace 3 días
Un fallecido al salirse de la vía con su vehículo esta madrugada
-
Sucesoshace 2 días
Una mujer herida mientras realizaba parapente en Matalascañas
-
Sucesoshace 2 días
Encontrado el cadáver de un joven en un coche sumergido en el río de Vejer
-
Huelvahace 1 día
El Rocío, escenario de una fiesta de Halloween de cuatro días