Paradas
La cultura egipcia, tema que dirige el diseño de la Cabalgata de Reyes de Paradas
[fshow photosetid=72157659655616243]
El arahalese José Antonio Brenes lleva 9 años diseñando las carrozas que saldrán por las calles de la localidad el día 5 de enero
Nicolás SILVA. Paradas.
El arahalense José Antonio Brenes lleva 9 años ya diseñando para el Ayuntamiento de Paradas las carrozas de la Cabalgata de Reyes de la noche más mágica del año. Pasión y entusiasmo en cada una de sus creaciones es lo que define cada proyecto. Este año plasmará su espíritu creativo en 10 carrozas con el tema «El Valle de los reyes, estrella del Nilo», cultura Egipcia.
Entrega y arte en cada lámina de porexpan. Crear para José Antonio Brenes es algo más que cumplir con su trabajo. Por eso el diseño de todo empieza meses antes, en pleno verano, en agosto, con la relajación que le permiten las vacaciones, comienza a dibujar. Antes ha realizado una extensa labor de recogida de información, se documenta sobre el tema perfil de la Cabalgata.
Septiembre marca el punto de partida porque es entonces cuando comienza la creación, plasmar con formas y colores todos los bocetos que ha realizado. Parte de los materiales utilizados son adquiridos por medio de reciclaje, algunos reutilizados del año anterior y otros los traen del Punto Limpio de Paradas.
La mano de obra para montar los adornos, pintura, diseño, montaje procede de personas contratadas por el Ayuntamiento para tal fin pero también hay voluntarios que están año tras año con José Antonio Brenes. Los voluntarios trabajan principalmente por la tarde y van rotando. Día a día se ve el cambio, un espejo aquí, una vasija allá, jeroglíficos, plumas, enormes mariposas.
En total desfilarán 10 carrozas, la de la Emperatriz, que será Julia Pastor, Reina de Paradas de este año; Pueblo Hebreo; Carroza de la sacerdotisa (representa los hechiceros y brujos); Cocodrilo del Nilo (representa el baño de la emperatriz en el Nilo); Exploradores (búsqueda de tesoros y la tumba del faraón); Templo del Faraón; Nacimiento; y 3 carrozas más, una por cada rey.
José Antonio Brenes, además de coordinar todo, también participa en la Cabalgata, disfrazado para la ocasión. Cada carroza contará con una charanga. Un total de 250 personas aproximadamente participaran en todo el evento.
La jornada el día 5 de enero de 2016 se inicia con el Consejo Real en el Ayuntamiento. Los reyes y los representantes municipales irán a visitar la residencia de ancianos San Inocencio. Después Sus Majestades de Oriente llegarán a la caseta municipal donde se inicia la Cabalgata a las 17:30 horas. La hora prevista para su finalización es las 22:00.
-
Marchenahace 1 día
Antonio ya es Policía Local Honorífico en Marchena y deja atrás el accidente de la cabalgata
-
Andalucíahace 3 días
Guillena ofrece un “viaje medieval en el tiempo”
-
Culturahace 2 días
Laura Pausini elige Sevilla para celebrar sus 30 años en la música
-
Sucesoshace 2 días
Un fallecido y cuatro heridos tras una colisión entre dos turismos en Almonte
-
Sucesoshace 2 días
Dos encapuchados roban en la gasolinera de la A-92 ubicada en término municipal de Arahal
-
Culturahace 2 días
Quevedo, Bad Gyal y Tini confirmados para el Cabaret Festival Latino
-
Sevillahace 3 días
Metro de Sevilla no permitirá el acceso de patinetes en horas punta
-
Andalucíahace 2 días
Cinco personas afectadas al incendiarse una casa en Villacarrillo