Estepa
El hospital de Osuna firma convenio para mejorar la asistencia a enfermos de cáncer
Su objetivo es contribuir a la mejora de la asistencia sanitaria para los afectados por esta enfermedad
Puertas del Hospital de Osuna
El Hospital de la Merced de Osuna ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para mejorar la asistencia sanitaria a los afectados por esta enfermedad. El convenio, que persigue estrechar la colaboración mutua y fortalecer la acción del voluntariado, ha sido firmado por la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Francisca Díaz, y el presidente de la Junta Provincial de Sevilla de la AECC, Julio Cuesta.
El objetivo del convenio se centra en el compromiso del Hospital de Osuna de ser un centro facilitador para el ejercicio de las funciones del voluntariado en colaboración con los responsables asistenciales. Por su parte, la AECC propone distintas funciones y actividades de divulgación, prevención, investigación, información y de carácter sanitario para contribuir a la mejora de la asistencia de los pacientes oncológicos.
En este caso concreto, AECC propone llevar a cabo diferentes acciones de forma coordinada con los profesionales del centro. Por un lado el acompañamiento del paciente oncológico y a sus familiares cuando las condiciones del paciente lo permitan y no exista impedimento al respecto. También la suplencia ocasional del cuidador primario para facilitar su descanso físico o emocional junto al apoyo emocional al paciente oncológico y a sus familiares para facilitar la expresión de emociones asociadas con el diagnóstico y el proceso de la enfermedad. En estas funciones también se incluyen actividades de animación y entretenimiento para facilitar la estancia de la persona enferma en el centro hospitalario y la distracción con actividades de ocio, además de constituirse en guía hospitalaria y ser un apoyo en la realización de gestiones.
Esta iniciativa está enmarcada en el Plan Andaluz de Salud que concibe al voluntariado, junto a los cuidadores y asociaciones de ayuda mutua, elementos de notable importancia en las estrategias de promoción de la salud y fomento del apoyo social. En suma, convertir al hospital en un espacio compartido que facilita las interrelaciones de profesionales y ciudadanía. De este modo, asume protagonismo el fomento del apoyo social potenciando la participación ciudadana en el sistema sanitario.
-
Andalucíahace 2 días
El humorista Manu Sánchez anuncia que tiene cáncer germinal testicular
-
Sucesoshace 3 días
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán
-
Sucesoshace 3 días
Fallece un motorista tras colisionar con una vaca
-
Sociedadhace 3 días
El primer alcalde de Vox en Andalucía se llama Francisco Franco
-
Sucesoshace 19 horas
Muere un niño atropellado por un camión de butano en Níjar
-
Sucesoshace 2 días
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Tarifa
-
Sevillahace 2 días
Una treintena de vuelos chárter por la final de la Europa League en Sevilla