Empresas
FITUR acoge una «máquina del tiempo» sevillana
La empresa sevillana ‘Etcétera Digital Bussimes Arts’ desarrollará un proyecto que permitirá «reconstruir» digitalmente algunos de los monumentos más importantes de la provincia, de modo que, mediante tecnología digital, los visitantes podrán ver cómo fueron concebidos, algunos, hace siglos.
Experiencia inmersiva
El portavoz de la empresa, David Díaz, ha presentado la iniciativa hoy en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), donde ha concretado que la idea saldrá adelante «mediante Infografía 3D», con una tecnología que mezclará «video profesional, realidad aumentada y virtual, con lo que lograremos contar la historia de Sevilla de manera inmersiva».
Según señala Díaz, «el usuario podrá sentir en primera persona cómo era la Sevilla histórica«, para lo que se diseñará un callejero virtual, «con un terminal móvil enfocando los carteles de las calles más relevantes para conocer su historia, sus lugares más emblemáticos y sus leyendas populares».
Mientras en la «Sevilla monumental» recorreremos obras como la giralda, la Torre del Oro, El Alcázar o La Catedral. Lo que significa ir «más allá de la audioguía, porque con un terminal móvil podremos ver y sentirlos como en tiempos pasados», ha apuntado el portavoz.
Equipo multidisciplinar
Para recopilar toda la información y desarrollarla, se cuenta con un director, productores, guionista, documentalista, actores, ilustradores, cámaras y editores de video, todo para «recopilar información y documentación de las calles más importantes o conocidas y de cada uno de los conjuntos arquitectónicos y monumentales que formarán parte de La Máquina del Tiempo«.
David Díaz ha indicado que, de forma paralela a la realización de cada reconstrucción, se desarrollará una App que contendrá toda la información y funcionalidades, con la ventaja de ser un servicio sostenible que no genera residuo alguno, ya que «la ausencia de papel y cualquier otro material físico es una de las ventajas de nuestro proyecto”.
Experiencia con Itálica
La empresa nació después de formar parte del equipo ganador del Premio Planeta por ‘Itálica Virtual’, y a raíz de ahí ha «trabajado en el sector de la publicidad y la producción audiovisual, siempre mirando al futuro y con un departamento de I+D, encaminado a contar nuestra historia apoyándonos en nuevas tecnologías», en palabras de Díaz.
-
Aljarafehace 3 días
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Osunahace 3 días
Los vecinos de Osuna optan a viviendas municipales pagando desde 252 euros al mes
-
Sevillahace 2 días
La Esperanza Macarena vuelve a estar expuesta al culto
-
Sucesoshace 2 días
Dos años y un mes de cárcel para Diego el Cigala por agredir a su mujer
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Bormujos, La Luisiana y Los Rosales
-
Sociedadhace 2 días
América Latina paga el triple en deuda que en salud y el doble que en educación y exige una reforma urgente del sistema financiero global
-
Prodeturhace 2 días
Rodríguez Hans pone en valor el papel del comercio local frente al reto demográfico y el desarrollo rural
-
Sociedadhace 1 día
Pacma organiza un desfile silencioso en Sevilla denunciando la explotación de caballos en coches turísticos