Salud
El Virgen del Rocío acoge una exposición para conocer la depresión
El Hospital Universitario Virgen del Rocío acoge hasta el próximo 4 de noviembre la exposición «La Travesía de Elena» de 12 ilustraciones creadas por la artista Ana Santos e inspiradas en los más de 500 testimonios, recogidos a través de las redes sociales, de personas que padecen o han padecido depresión, y que muestran cómo es vivir con esta enfermedad a través de sus distintas etapas. Además, pretende divulgar el mensaje de que la depresión se puede tratar y se puede salir de ella.
En este sentido, la detección precoz es clave para asegurar un correcto diagnóstico según ha explicado el doctor Benedicto Crespo-Facorro, director de la Unidad de Gestión Clínica de Psiquiatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío-IBis-CSIC-CIBERSAM, durante la presentación de La Travesía de Elena» en Sevilla.
«No toda tristeza es una depresión, pero en toda depresión hay tristeza, debemos estar alerta. Lo más importante es conocer los síntomas para poder identificar que algo va mal y consultar cuanto antes a un profesional de la salud mental para iniciar el tratamiento indicado lo antes posible», recomienda Crespo.
«La depresión es una enfermedad mental compleja, multidimensional y heterogénea, normalizarla es un paso fundamental para que las personas que la sufren puedan hablar de ella sin tabúes y reciban la ayuda que necesitan. Sin embargo, en un porcentaje importante de casos pasa inadvertida, o no se consulta y, por lo tanto, hay un infradiagnóstico. Por eso, los especialistas recomiendan pedir ayuda a tiempo para asegurar la detección e intervención precoz y así mejorar el pronóstico, el curso y la evolución de la depresión».
«Todas las personas se sienten tristes o decaídas de vez en cuando, pero la depresión clínica o el trastorno depresivo mayor cursa con síntomas graves o persistentes que pueden afectar a la capacidad de la persona, cómo se siente, piensa o afronta sus actividades cotidianas» detalla el doctor Crespo-Facorro, quien añade que esta enfermedad puede aparecer por «factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos».
-
Sevillahace 2 días
La lluvia golpea con fuerza a la provincia de Sevilla, con tres ríos desbordados y cinco carreteras cortadas
-
Arahalhace 1 día
Rescatan a un hombre de 73 años atrapado por un arroyo en Arahal
-
Dos Hermanashace 2 días
Rescatan a tres perros lanzados a una acequia de la que no podían salir
-
Andalucíahace 2 días
Andalucía activa el nivel 1 de emergencias por fuertes lluvias
-
Sevillahace 6 horas
Peligro de inundación en Triana: el Ayuntamiento de Sevilla cierra las compuertas del Muro de Defensa
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Nubes a ratos, agua a veces
-
Dos Hermanashace 1 día
Llega el tercer trimestre: en Centro Imagina se apura la formación para terminar el curso sin suspensos
-
Sociedadhace 1 día
Vigilan el embalse del Agrio, en Aznalcóllar, ante el peligro de su subida de nivel