Prodetur
Diputación impulsa el II Simposio sobre el Sector Agrario
El municipio de Cañada Rosal ha acogido en la mañana de hoy, viernes, 19 de mayo, el ‘Simposio sobre Nuevas Tecnologías aplicadas al Sector Agrario y Condicionalidad Social’, el segundo de una serie de jornadas organizadas por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), con la colaboración, en esta ocasión, del Ayuntamiento del municipio carrosaleño.
El Simposio busca acercar a los agricultores y ganaderossevillanos al conocimiento de técnicas adecuadas para la mejor realización de una actividad agraria sostenible y sustentable. En este sentido, está orientado a ofrecer información actualizadasobre el sector, sus novedades y expectativas de futuro.
El acto de apertura de la jornada ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, que ha estado acompañado por el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, y el alcalde de Cañada Rosal, Rodrigo Rodríguez Hans.
“Una jornada en la que abordaremos asuntos de mucho interés para un sector tan sensible y estratégico para Sevilla y Andalucía como es el campo, y que, hoy por hoy, viene padeciendo la falta de lluvia y una sequía que está provocando una situación muy compleja y muy dura”, ha afirmado Villalobos, quien ha abundado en que, en la provincia, la situación está afectando a todos los cultivos, y está siendo “complicadísima” en producciones “estratégicas”, como lo es el olivar, el arroz o el tomate. “Una situación que es trasladable a la ganadería extensiva, donde ya hay pérdida de pastos, lo que supone una seria amenaza para las explotaciones y su subsistencia”.
En este sentido, recordó que, desde la Mesa Provincial del Aguase ha agilizado el procedimiento para una actuación dotada con una inversión de 12 M€. “La prioridad es el abastecimiento y la calidad de las aguas para el consumo humano. Y, por supuesto, lo siguiente es que se pueda producir el abastecimiento para usos agrarios e industriales”, aseguró Rodríguez Villalobos, quien volvió a insistir en la “implicación” de todos los sistemas supramunicipales de agua, “así como en la colaboración y compromiso del resto de las administraciones en las actuaciones frente a esta terrible sequía”.
El simposio se desarrolla sobre aspectos como el Cuaderno Digital de Explotación, en el que las explotaciones agrícolas tendrán que registrar los datos por parcela referidos al tipo de cultivo, abonado y los tratamientos aplicados; o como la Condicionalidad Social de la PAC, además de otras ponencias en torno a las buenas prácticas en el manejo de cubiertas vegetales.
“El encuentro que celebramos hoy, aquí, en Cañada Rosal, supone nuestra modesta contribución para que este sector tome impulso desde el análisis y la contribución de los técnicos y expertos”, ha afirmado el presidente de la Diputación.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Sucesoshace 19 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 3 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 10 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces