Cultura
Autores andaluces inundan las calles de Valencina por el 28F
El Ayuntamiento de Valencina de la Concepción ha situado, en diferentes calles del municipio, una serie de carteles con el nombre de reconocidos poetas y autores, todos ellos, personalidades andaluzas que han contribuido al desarrollo de Andalucía a través de su obra.
La muestra podrá visitarse, al menos, hasta el próximo 2 de marzo, con la posibilidad de que se amplíe unos días. Rafael Alberti, Juan Ramón Jiménez, Carlos Cano o Gustavo Adolfo Bécquer son algunos de los autores elegidos para llenar sus calles de cultura.
Homenaje
Al Ayuntamiento ha querido así rendir homenaje a estos poetas andaluces que figuran en el callejero de Valencina, incluyendo una reseña de cada uno.
De esta forma, y coincidiendo con la conmemoración del 28 de febrero, el Ayuntamiento pretende dar a conocer su historia, tanto a los propios vecinos de la calle como a quienes transiten por ellas.
Cada cartel tiene una fotografía o alegoría de los autores, con una descripción de su vida y obra.
Todos han sido distribuidos por sus calles para que los puedan ver vecinos y visitantes.
Jóvenes de Gines y Valencina limpian una playa de Huelva para pedir más atención ambiental
-
Aljarafehace 3 días
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Osunahace 3 días
Los vecinos de Osuna optan a viviendas municipales pagando desde 252 euros al mes
-
Sevillahace 3 días
El Ayuntamiento de Sevilla prohíbe que los coches eléctricos circulen por los carriles bus-taxi
-
Sevillahace 2 días
La Esperanza Macarena vuelve a estar expuesta al culto
-
Sucesoshace 2 días
Dos años y un mes de cárcel para Diego el Cigala por agredir a su mujer
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Bormujos, La Luisiana y Los Rosales
-
Sociedadhace 2 días
América Latina paga el triple en deuda que en salud y el doble que en educación y exige una reforma urgente del sistema financiero global
-
Prodeturhace 2 días
Rodríguez Hans pone en valor el papel del comercio local frente al reto demográfico y el desarrollo rural