Sociedad
Arahal registra 128 parados más en el mes de julio
A pesar de que las cifras de desempleo han descendido a nivel nacional y autonómico, la localidad arahalense ha sido una de los municipios de la zona que ha presentado mayor subida de personas en paro durante el último mes.
A. SOLANO
Malas noticias para el empleo en Arahal. Los datos del Servicio Andaluz de Empleo muestran cómo 128 personas más han pasado a engrosar la lista de personas paradas en Arahal respecto al mes pasado. El número de desempleados ha subido de 2.113 en el mes de junio a 2.241 (1.233 hombres y 1.008 mujeres) a la finalización de julio a los que hay que sumar la cantidad de 953 personas del sector agrícola (TEAS) y 123 de otras áreas, haciendo un total de 3.538 personas demandantes no ocupadas (DENOs). Esto ha colocado al municipio arahalense como uno de los pueblos de la zona en los que más ha ascendido el desempleo, solo por detrás de Écija con 136 desempleados más (en total 5.544 personas). En cuanto a personas demandantes de empleo ha subido de 4.464 a 4.892 de un mes a otro.
Oficina del SAE en Arahal. Foto: AI
Osuna por su parte también ha experimentado este ascenso pero en 50 personas. Por el contrario, localidades como Morón de la Frontera (con 101 menos), Marchena (39 menos), La Puebla de Cazalla (62) o Utrera (28) han descendido el número de personas en paro. Trabajadores de la administración apuntan al fin de la recolección de la campaña de melocotones como posible causa de esta importante subida en Arahal. No obstante, esta no es la cifra más alta que ha presentado el municipio a lo largo de 2.014. En los meses de enero, el número de personas no ocupadas alcanzó un total de 2.369 desempleados, en febrero 2.375 y en marzo 2.275.
Descenso en España y en Andalucía
Según los datos publicados este lunes 4 de agosto por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro a nivel nacional se ha reducido en 29.841 personas en relación al mes anterior, situando la cifra de desempleo en 4.419.860. Con respecto a julio de 2013, la cifra en estas fechas se ha reducido en 278.954 personas, lo que refleja una caída del 5,94 “%. En Andalucía, al término del mes de julio, el paro registrado se fijaba en 1.019.499 personas, como consecuencia del descenso en 3.487 desempleados con respecto a junio. En términos relativos, el paro decrece un 0,34%, siendo, por tanto, la tercera comunidad autónoma con la mayor caída del número neto de personas paradas del territorio nacional. No obstante, tal y como muestran los datos y recoge el medio acericodigital.es, Sevilla es la provincia andaluza con más parados de la región con 246.795 desempleados.
-
Sevillahace 20 horas
Juanma Moreno será el rey Baltasar en la cabalgata de Sevilla de 2026
-
El Saucejohace 2 días
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Herrerahace 3 días
La Noche Velada regresó a las termas de Herrera
-
Culturahace 3 días
La Diputación de Huelva abre sus puertas al regreso a su tierra de Emilio Fornieles
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lucrecia Hevia, la directora de eldiario.es/andalucia, a los 49 años
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Vuelve el cine de verano de Alcalá de Guadaíra
-
Arahalhace 22 horas
Activado el aviso naranja por calor en la Campiña sevillana
-
Saludhace 24 horas
Que el verano no te quite las ganas de donar vida desde el brazo