Andalucía
Una canción de Fernando Castro hace llorar a Ginés Corregüela en un programa de radio
Rozaba la media hora del programa número 42 de enROLLÁNdonos de este sábado 30 de marzo, que cada semana presenta Luis Rollán, y emite Radio Sevilla a partir de las 13.00 horas tanto en radio como en su canal de YouTube, cuando Ginés Corregüela, conocido tiktoker por las dimensiones y contenido de sus bocadillos, y exconcursante de Supervivientes, se emocionaba mientras escuchaba hablar, y posteriormente cantar, al artista sevillano Fernando Castro. Y es que este, Hazlo pronto, «es un tema que habla de lo que sufre un papá cuando no puede ver a su hija», declaraba el artista.
«Hay muchas canciones con mensajes, pero esta es especial. Es una canción que ha llegado a mucha gente y que transmite muchísimo», comentaba Luis Rollán. Seguidamente, Castro continuaba diciendo que, aunque él consiguió la custodia compartida, «a lo largo de la vida he visto a padres que están sufriendo una muerte en vida porque no pueden ver a sus hijos. Es muy delicado. En esta canción solo quiero expresar que un padre que sea padre y tenga la cabeza donde la tiene que tener, y el corazón donde lo tiene que tener, no se le puede negar el derecho a estar con sus hijos».
Las lágrimas de Ginés
«Se nos está emocionando Ginés porque él en primera persona sufre esto, ¿no, Ginés?». A lo que el jiennense respondía «mucho». «Oye, me estoy emocionando yo también», se escuchaba al presentador. Por su parte, otra de las personas del equipo, Carlos Oliveros, quiso hacer «un atraco a Fernando y pedirte el estribillo y, en este caso, dedicárselo a Ginés». Petición a la que accedió gustosamente y cuya letra es: «Hazlo pronto lo que tengas que hacer y no olvides que ella es parte de mi ser. Que no le roce el aire que nadie la haga llorar, por siempre seré su padre, y eso nunca va a cambiar».
Lejos de cesar el llanto de Corregüela, que asistió al programa para presentar su nuevo local en Sevilla dedicado a bocadillos gourmet, Uno que empape, este continuaba. «Ay, mi Ginés, que lo tengo yo emocionado», decía Rollán. Para continuar aclarándole que «te voy a decir una cosa: eres muy buen tío, eres muy buena gente. Y, sobre todo, yo te he descubierto como persona. Eres muy grande, Ginés. Estoy muy contento de que además te veo luchando». A lo que el andaluz respondía «sí, soy luchador, pero estoy sufriendo».
Yo he pasado mucho
«Normal. Es que es normal. Hay una parte de la familia que ha decidido, porque ya son mayores, no tener relación contigo. Y como dice la canción de Fernando al final, a un padre eso le duele mucho porque los sentimientos siguen ahí», continuaba el periodista sevillano. A lo que Ginés respondía que «yo he pasado mucho. Tú lo sabes. Y la situación que tengo ahora mismo: una -refiriéndose a su hija- no me habla y la otra está en Alemania».
Finalmente, y para que Ginés se alegrara un poco, el colaborador de televisión acabó diciendo que «nos vamos a pegar una feria estupenda y que no te quiero triste, que vales mucho».
Fernando Castro presenta su disco en Sevilla
Precisamente, Fernando Castro asistía al programa enROLLÁNdonos para hablar de su recién estrenado disco, Ave Fénix, que presentará el próximo día 12 de abril en el Teatro Pathé de Sevilla, cita a la que Ginés Corregüela prometió no perderse y, además, llevar unos bocadillos para el catering. El videoclip de Hazlo pronto verá la luz este próximo viernes 5 de abril.
-
Coripehace 16 horas
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cielos que quieren abrir
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: De paseos por el campo
-
Castilleja de la Cuestahace 18 horas
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 22 horas
El tiempo: Sin cambios pero sin previsión
-
Provinciahace 18 horas
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal
-
La Rinconadahace 18 horas
Espacio Violeta: Mujeres periféricas que escriben desde los márgenes
-
Provinciahace 17 horas
Intercambio cultural entre Tomares y Almadén de la Plata