Andalucía
Una campaña de la DGT se salda en Andalucía con 600 denuncias por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
El balance de la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas de la Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollada en Andalucía del 8 al 14 de agosto se ha cerrado con un total de 596 denunciados por resultar positivos en los test.
A lo largo de la semana, que coincide con la celebración de festejos, un total de 32.430 conductores han sido controlados en las carreteras andaluzas. De todos ellos, 596 dieron positivo en alcohol y/o drogas. Los conductores profesionales, motociclistas y conductores noveles han representado el 4,8% de los positivos en esta campaña, con 3, 10 y 13 casos, respectivamente.
Por ello, los controles preventivos continúan resultando fundamentales para la localización de estos conductores. Tanto es así que el 87% de los positivos en alcohol y el 51,7% en drogas fueron detectados en estos puntos de verificación.
Control de alcohol y drogas
En lo referente al alcohol, se han realizado 32.307 pruebas, de las que un 1,7% fueron positivos (538 conductores). De estos denunciados, el 87% se detectó en controles preventivos, el 5,6% tras haber cometido una infracción. Asimismo, el 6,9% por estar implicado en un accidente y un 0,6% por presentar síntomas evidentes de ingesta de esta sustancia.
Estas campañas no solo sirven para detectar a aquellos que infringen la ley, sino para alertar también de todos aquellos conductores que, aun no siendo denunciados por no superar las tasas máximas permitidas, sí son detectados por encontrarse entre los 0,15 mg/l y el límite permitido. En esta ocasión, se han registrado 696 conductores en esta situación.
En lo referente a las drogas, de las 123 pruebas que se realizaron a conductores, 58 resultaron positivas en los test, lo que supone el 47,1% del total. De ellos, 30 fueron detectados en controles preventivos (el 51,7%), 20 tras haber cometido una infracción (el 34,5%) y 8 por estar implicado en un accidente (el 13,8%).
Como viene siendo habitual, de los 58 conductores que dieron positivo en alguna sustancia, la mayoría (45) lo hicieron por cannabis, seguidos de la presencia de cocaína (19), anfetaminas/metanfetaminas (11) y opioides (1).
Colaboración Policía Local
Esta campaña realizada por Tráfico ha sido también llevada a cabo por las policías locales de numerosos ayuntamientos en las vías urbanas de su competencia.
Pese a que la campaña ha finalizado, los agentes de Tráfico de la Guardia Civil continuarán realizando durante el período estival controles de alcohol y drogas a los conductores a cualquier hora del día y en cualquier carretera. Así, esperan disuadir a los imprudentes de conducir bajo los efectos de estas sustancias.
-
Arahalhace 23 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 19 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 20 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 20 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética