Sociedad
Un enorme toldo de croché elaborado por más de 300 mujeres colorea el cielo de Cartaya
La Plaza Redonda de Cartaya luce estos días con un colorido y con un brillo especial. Todo el que pasa se detiene, se hace un ‘selfie’ o se entretiene observando en detalle cada uno de los más de mil aros de croché, que conforman el mayor entoldado que se ha instalado en la localidad onubense de Cartaya. Y el único hecho por piezas artesanales elaboradas una a una por más de 300 mujeres de la localidad, especialmente durante los meses de confinamiento.
Una pequeña representación de las mismas, debido a las restricciones de la pandemia, han acompañado este viernes a la alcaldesa, Pepa González Bayo, y a las concejalas de Igualdad, Consolación Benítez, y de Cultura, María Dolores Carro, en la inauguración del espectacular entoldado.
Como la propia alcaldesa ha destacado, “ellas son las protagonistas”, y no podían disimular “la enorme satisfacción que sentimos viendo así de bonito nuestro pueblo”, comentaba María Dolores Franco, presidenta de la Asociación de Amas de Casa Reina Sofía. Ni lo “orgullosas que nos sentimos de haber puesto nuestro granito de arena para ponerle colorido y optimismo a esta época de pandemia tan complicada”, señalaba María Sampedro Guerrero.
Referente a nivel provincial
A todas ellas, “autoras de esta obra de arte que convierte a nuestro pueblo en un referente pionero a nivel provincial”, les agradeció la regidora local su implicación y colaboración en una iniciativa que puso en marcha el Ayuntamiento en octubre, enmarcada en el proyecto ‘Sororidad cartayera, la red’. Y que se ha ido desarrollando principalmente durante el confinamiento de forma telemática y gracias a las nuevas tecnologías, con la participación de mujeres de todas las edades y perfiles, de los tres núcleos poblacionales e incluso residentes fuera, y también un vecino de la localidad.
El objetivo era “dar visibilidad a ese trabajo invisible que realizan las mujeres y fomentar la participación ciudadana”. Así, “hoy esta plaza es un ejemplo de colaboración y trabajo conjunto, precisamente en una época difícil en la que iniciativas como ésta ayudan a recuperar el optimismo y la ilusión”.
Otro toldo para El Rompido
Esta mañana han finalizado los trabajos de montaje del entoldado que ha realizado el Ayuntamiento en Cartaya, y el próximo lunes está previsto que comiencen en El Rompido.
En el proyecto han colaborado también las Áreas Municipales de Igualdad, Cultura y Participación Ciudadana, pero sobre todo, concluyó la alcaldesa, “la han hecho posible las mujeres cartayeras, verdaderas artífices de que nuestro pueblo luzca más bonito y que han dado todo un ejemplo de trabajo conjunto y participación”.
-
Sevillahace 2 días
Así se irá recuperando el suministro de agua en los pueblos de Sevilla afectados por una avería
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Se encierra en el maletero de su coche para evitar que se lo lleve la grúa
-
Sociedadhace 2 días
Aguas del Huesna repara la avería de Tocina y restablecerá progresivamente el suministro a los municipos afectados
-
Guillenahace 1 día
Inauguración del Splash Pad en el Parque Municipal ‘Familia Rendón Hidalgo’ de Guillena
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y todavía no es verano
-
Economíahace 2 días
Rocío Cano: “Ayudar a las pymes a crecer con la Inteligencia Artificial es una gran satisfacción”
-
Huelvahace 1 día
El misterio de los termómetros que han desaparecido de las calles de Huelva
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Arde el gimnasio Lowfit de Castilleja de la Cuesta