Cultura
Tres meses y medio de trabajo para “soñar en una noche de verano”
El alumnado del taller de teatro, junto a los de escenografía y vestuario, ultiman los preparativos para representar los días 5 y 6 de julio en el Teatro Municipal una versión de la comedia de William Shakespeare Sueño de una noche de verano.
A. SOLANO
Los actores recibiendo instrucciones de Pepa Díaz-Meco. Foto: AI
Entre pruebas de vestuarios, ensayos de escenas y repaso de guiones, se encuentran los alumnos del taller de teatro del Ayuntamiento de Arahal en la recta final del mismo (junto a los de vestuario a cargo de Carmen García). Algo más de una semana les resta para que el resultado de un continuo proceso de trabajo, esfuerzo y formación vea la luz. Aunque esto es algo que para Pepa Gamboa, una de las dos directoras de la obra, pasa a un segundo plano. Ella prefiere quedarse con todo ese trascurso de tiempo en el que los 16 alumnos han podido asimilar la verdadera creación teatral. “Siempre intentamos presentar un trabajo digno, aunque el resultado es algo que depende de muchas variables. Esperamos que sea bueno pero lo realmente interesante es todo ese proceso en el que se aprende cómo integrar la escenografía con la iluminación y el vestuario trabajando en equipo”.
Será el 5 y 6 de julio cuando, en el Teatro Municipal, esta versión arahalense de la comedia del dramaturgo inglés sea representada bajo la dirección de Pepa Gamboa y su tocaya Pepa Díaz-Meco. La dilatada y contrastada experiencia de ambas harán que sus actores, todos aficionados salvo Joaquín Galán del grupo Atalaya (Premio Nacional de Teatro), adapten la compleja y extensa obra de Shakespeare en “una comedia cercana a nosotros, respetando las fábulas y muchos aspectos y elementos anglosajones pero acercándolos e intercambiándolos con un contexto más cercano y más nuestro”, relata Pepa Gamboa.
Alumnos el taller de vestuario y teatro preparando los detalles de la obra. Foto: AI
De esa forma, los espectadores podrán disfrutar de un “divertimiento veraniego” que ya se plantea desde la producción trasladar a una gira, aunque aún no está concretada. Esto será posible gracias a la implicación que el alumnado han tenido durante la duración del taller, a pesar de la diferencia de edad existente entre ellos, las muchas horas de trabajo y la inexperiencia sobre las tablas de algunos de ellos: “la gente ha respondido estupendamente. Tenemos actores desde 12 a 65 años, con niveles culturales distintos y experiencias diversas en un escenario y, aún así, la experiencia ha sido maravillosa y fantástica”, confiesa Pepa Díaz-Meco. “Hemos trabajado cuatro horas al día para que todo ese compendio quede aglutinado y el espectador no vea la diferencia”, continúa.
Y eso se ha conseguido, según la directora, trabajando desde el placer: “disfrutar es lo que se ha pretendido durante todo el proceso. Con ese objetivo, hemos acercado el teatro a través del juego potenciando la creatividad y primando la idea de que todo llegue desde el placer del actor. Ahora queremos que ese placer lo disfrute, junto a los actores, el propio espectador el día de la representación”, manifiesta Pepa Díaz-Meco.
Para ello, deben de acercarse en algo más de una semana al Teatro Municipal. Allí, como dice Pepa Gamboa sabrán cómo “soñar durante una noche de verano”.
El actor Joaquín Galán durante el ensayo. Foto: AI
Foto: AI
Foto: AI
Foto: AI
Foto: AI
-
Sevillahace 18 horas
Juanma Moreno será el rey Baltasar en la cabalgata de Sevilla de 2026
-
El Saucejohace 2 días
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Herrerahace 3 días
La Noche Velada regresó a las termas de Herrera
-
Culturahace 2 días
La Diputación de Huelva abre sus puertas al regreso a su tierra de Emilio Fornieles
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Vuelve el cine de verano de Alcalá de Guadaíra
-
Sociedadhace 22 horas
Adiós a Lucrecia Hevia, la directora de eldiario.es/andalucia, a los 49 años
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Quizás de noche sí
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital