Sevilla
Los hosteleros sevillanos apoyan la petición del adelanto del toque de queda
Con motivo de la llegada de la tercera ola de la crisis de la Covid-19 y el aumento de las hospitalizaciones, los hosteleros sevillanos se enfrenta de nuevo, y desde el pasado domingo 17 de enero, a nuevas restricciones para trabajar. Están fijadas en un máximo de 4 comensales por mesa y el cierre de todos los establecimientos a las 18:00, entre otras.
Por ello, el sector se ve obligado de nuevo a solicitar el adelanto del toque de queda a las 20:00 de la tarde. En ese sentido, según el presidente de la patronal sevillana, Antonio Luque “apoyamos públicamente la petición que ha hecho el
presidente de la Junta, Juanma Moreno, al Gobierno central para que las comunidades autónomas puedan adelantar el toque de queda. Es inaceptable que estemos cerrados a las 18:00 y se pueda seguir estando en calle -o celebrando reuniones en casas- hasta las 22:00”.
Ayudas al sector
La asociación empresarial insiste una vez más y reclama las ayudas económicas directas que el sector necesita urgentemente para salvaguardar miles de puestos de trabajo, y evitar el cierre de negocios. En palabras de Luque, “es inaceptable que en España, donde la hostelería supone más del 6’7% del PIB, a día de hoy no se estén concediendo ayudas reales para el hostelero. Es incomprensible que en otros países de Europa las ayudas estén ya otorgadas, y los empresarios hosteleros respirando algo económicamente. Y en España, país en el que somos uno de los motores económicos más importantes, a día de hoy tengamos cero euros en ayudas directas por parte del Gobierno de la nación”.
En ese sentido, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia alerta de un goteo diario de cierre de negocios con motivo de los innumerables gastos fijos. Ya que, pese a todo, están obligados a realizar sin ayudas por parte de la administración. Desde que comenzara la pandemia, en Sevilla capital han cerrado sus puertas definitivamente más del 20% de los 4.500 establecimientos de restauración. Además, se prevé que esta cifra se duplique.
-
Sevillahace 2 días
Peligro de inundación en Triana: el Ayuntamiento de Sevilla cierra las compuertas del Muro de Defensa
-
Arahalhace 2 días
Los trenes vuelven a circular por Arahal, pero solo a 20 kilómetros por hora
-
Economíahace 3 días
Las lluvias ocasionan pérdidas en hortalizas y cereales ocasionando enfermedades y retrasos en la recolección y siembras
-
Mairena del Alcorhace 2 días
El Cristo de la Cárcel, la llamativa procesión de un cuadro en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cuidado, mucho cuidado
-
Sociedadhace 2 días
Los socialistas de Écija vuelven a pedir amparo al defensor del Pueblo
-
Sociedadhace 2 días
La lluvia provoca el caos en la circulación de trenes en Andalucía
-
Economíahace 2 días
Mercadona lidera la subida de precios de los huevos en lo que va de año, seguida de Carrefour y DIA