Ecija
La Policía Nacional recupera varias piezas arqueológicas que habían sido expoliadas ilegalmente en Écija
En total, han sido dieciocho objetos recuperados.
Agentes de la Policía Nacional han intervenido en la localidad de Écija (Sevilla) dieciocho piezas arqueológicas: trece monedas, dos broches de bronce, un botón y un precinto o aplique, que van desde la Época Protohistórica hasta las Edades Moderna y Contemporánea. Las piezas, que ya han sido entregadas al Museo Histórico Municipal de Écija en calidad de depósito, fueron intervenidas a dos personas que intentaban ponerlas a la venta en el mercado clandestino.
Los hechos sucedieron de madrugada a finales del mes de julio, cuando dos agentes de la Policía Nacional realizaban labores de patrullaje y seguridad ciudadana por la localidad astigitana y observaron un vehículo ocupado por dos personas que ante la presencia policial actuaron con nerviosismo, llamando esto la atención a los agentes-
Por este motivo, los policías detuvieron el vehículo a su altura para comprobar el motivo de esa actitud, ante la sospecha de que pudieran portar algún objeto de procedencia ilícita o que tuvieran alguna causa pendiente.
Una vez identificados, solicitaron al conductor del turismo que les mostraran el interior del maletero, encontrando dentro dos máquinas detectoras de metales y algunas herramientas de excavación.
Seguidamente, se les practicó un registro entre sus pertenencias, interviniéndoles unas monedas y unas pequeñas piezas sin identificar, pero todas ellas de aparente antigüedad.
Estudio y custodia
Los agentes depositaron las piezas recuperadas en el Museo Histórico Municipal de Écija a fin de que realizaran el informe de autenticidad, lectura y clasificación de las mismas, quedando en calidad de depósito y a disposición de la autoridad competente.
El informe de valoración emitido por el Museo desveló, que las piezas eran todas arqueológicas y que entre ellas destaca un broche de notable antigüedad de doble resorte y de bronce, siendo un elemento de adorno personal datable de la época prerromana. La única excepción con antigüedad inferior a 100 años es una moneda española contemporánea de 1937.
Esta actuación policial, siguiendo el protocolo estipulado para estos casos, finalizó con la comunicación de la existencia de estas piezas arqueológicas a la delegación Territorial de Cultura y Deportes de Sevilla, al que se remitió un informe completo de las piezas recuperadas.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena