Sociedad
La Junta inicia una campaña de control de la calidad de la miel andaluza
La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía desarrolla la campaña de inspección en el ámbito de la alimentación sobre la miel, que tiene el objetivo de analizar el etiquetado de este producto y la comprobación de la existencia de alteraciones, adulteraciones o fraudes.
La campaña es de ámbito nacional puesto que participan varias comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, es realizada por el Servicio de Consumo de Sevilla en los establecimientos de venta y se dirige a controlar la miel de flores mediante la comprobación del grado de cumplimiento de la información alimentaria que se facilita a la persona consumidora.
Análisis
También se evaluará, mediante el muestreo y el control analítico, el cumplimiento de los parámetros de calidad. En total, se revisará el etiquetado de 30 productos y se tomarán 15 muestras de mieles para su análisis en laboratorio.
En anteriores campañas de inspección, se detectaron incumplimientos relativos a la denominación que debía de aparecer en el etiquetado. Asimismo, se comprobó que no se reflejaba correctamente la fecha de duración mínima. Del mismo modo, se observó que no figuraba el país o los países de origen en los que la miel y, en su caso, sus mezclas, fueron recolectadas. En otros casos, no figuraba el nombre o la razón social del operador de la empresa alimentaria.
Estas actuaciones se enmarcan en las campañas de control de alimentos del Plan de Inspección de Consumo de 2024. En total, se desarrollan en el presente ejercicio cuatro campañas de inspección, contemplando alrededor de 2.000 actuaciones.
Campañas
En concreto, los Servicios Provinciales de Consumo ejecutan las campañas del Plan de control general de la información y la calidad de alimentos, la campaña de inspección del cumplimiento de la normativa de calidad de productos ibéricos (carne, jamón, paleta y caña de lomo), la campaña de inspección en el marco del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2021-25, y la campaña nacional de inspección de la miel.
Consumo Responde
Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder a través del número de teléfono gratuito 900 21 50 80, y del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, ambos en horario de atención de 8 a 20 horas de lunes a viernes y de 8 a 15 horas los sábados (salvo festivos); así como a través de la página web https://www.consumoresponde.es,y de los perfiles de X (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.
-
Sucesoshace 24 horas
La Policía busca a un niño desaparecido en Pilas que al final estaba escondido en su casa
-
Sucesoshace 24 horas
Activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones por lluvias en Huelva y Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Bufandas sin cambios
-
Sociedadhace 1 día
Puntos de donación de sangre en la provincia de Sevilla esta semana
-
Sociedadhace 1 día
El expresidente de Telefónica recibirá 45 millones de euros en compensación por el despido
-
Huévar del Aljarafehace 21 horas
La Hermandad de la Soledad vuelve a ganar el concurso de calderetas de Huévar
-
Prodeturhace 1 día
El sector de turismo de lujo se reúne en Sevilla amparado por Prodetur
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Semana de cambios