Estepa
Estepa pone en marcha una nueva campaña de mantecados y polvorones
Los fabricantes que forman parte de esta doble Indicación Geográfica Protegida “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa” arrancan una nueva campaña de producción de dulces navideños. Estepa se convierte desde ya en la despensa de España, siendo referente nacional e internacional en la fabricación de los dulces que inundarán nuestras mesas en la próxima Navidad.
En la actualidad son 18 empresas de las 21 existentes en la localidad las que pertenecen al registro de las IGPs “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa”, un reconocimiento otorgado por la Unión Europea, fruto de la historia, tradición, artesanía y calidad que respaldan a nuestros productos.
Estepa, que sigue siendo referente del mercado nacional, se posiciona cada vez más a nivel mundial, no sólo con sus mantecados y polvorones, sino también con productos con certificación halal, veganos, barritas energéticas… resultado de la labor de I+D de estas empresas y su apuesta por la alta profesionalización del sector.
Objetivos: Calidad, producción, empleabilidad y marca Estepa
El mantecado y polvorón de Estepa da empleo directo a 2.000 personas, dominado casi al 100% por mujeres, e indirectamente a otras empresas como talleres mecánicos, empresas de artes gráficas, transporte … un hecho que repercute también en el resto de la comarca.
“Enestesentido, essignificativoseñalarqueelsectorcuentaconunconvenio colectivo propio desde la década de los 70 y que ha ido amoldándose conforme las condiciones sociales y económicas han avanzado”, destaca José María Fernández Fernández, Presidente del Consejo Regulador.
Con referencia a este asunto, el sector en este año 2023 ha incrementado las percepciones salariales de sus trabajadores y trabajadoras entre un 6-7%, lo que se une al notable incremento de las materias primas y materias auxiliares del año 2022, en esta campaña ejemplarizados en el precio del aceite de oliva virgen extra o el azúcar. “Un esfuerzo que es de aplaudir y de reconocer a las 18 empresas amparadas”, apostilla Fernández.
Con el inicio de la campaña, la ciudad del Mantecado y Polvorón se convierte en un lugar de visita imprescindible para muchos durante los meses de octubre a diciembre. Un factor clave en el desarrollo económico, turístico y cultural de la localidad, que se enorgullece de su principal patrimonio gastronómico, los mantecados de Estepa.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Sucesoshace 19 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 3 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 9 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces