La Roda de Andalucía
El Estado de Israel se querella contra el Ayuntamiento de La Roda por una moción de 2014
La Roda de Andalucía (Sevilla)
El estado de Israel ha presentado, mediante un representante legal en España, una denuncia contra el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía (Sevilla) para impugnar una moción aprobada en 2014 en la que pedía, entre otras cosas, el boicot a los productos israelíes por la represión a Palestina.
La denuncia, de la que el Ayuntamiento acaba de tener noticias, tiene su origen en el 31 de julio de 2014, cuando aprobó por unanimidad «una serie de acuerdos vinculados a la represión del estado de Israel contra el pueblo palestino, rechazando rotundamente los ataques ejercitados por el ejército de Israel contra Cisjordania, realizados mediante drones no tripulados contra la población civil palestina».
Así se refería, entre otros puntos, la moción al conflicto entre Israel y Palestina, instando al Gobierno de España «a que, mediante las presiones necesarias, el Gobierno de Israel cesara inmediatamente los bombardeos, los ataque y la represión y las incursiones ilegales sobre territorio palestino».
Señalaba también la necesidad de exigir a la ONU el fin del bloqueo de Gaza y que la UE suspendiera inmediatamente el acuerdo de preferencia comercial «por violentar el artículo dos del acuerdo de los derechos humanos por practicar el estado de Israel el apartheid, la ocupación y el terrorismo de estado».
Por último el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía, que ha anunciado que mañana dará todos los detalles de este asunto en una rueda de prensa, se sumaba a la campaña internacional de boicot, desinversión y sanciones contra Israel, «de manera que no fomentaría el intercambio de tipo económico, institucional, académico y cultural con Israel, hasta que no se cumplan las resoluciones de la ONU y finalice la ocupación de los territorios ocupados, se garantice el derecho de retorno de los refugiados y finalice la ocupación de Palestina».
El consistorio sevillano fue el primero del mundo, «no sólo de España», en aprobar una moción semejante, y ahora ha recibido la denuncian «por amparo de los derechos fundamentales de la persona, instando a los tribunales de justicia para que anulen el acuerdo adoptado por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento y dejar sin efecto dicho acuerdo».
El Ayuntamiento ha considerado «anecdótico» que » sea objeto de esta denuncia «un pequeño municipio de la Sierra Sur de Sevilla», y ha anunciado que se defenderá en los tribunales para evitar que la moción sea derogada.
-
Sucesoshace 3 días
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sociedadhace 2 días
La ingeniosa respuesta de un niño en clase: «tengo asimilado que la extinción está cerca»
-
Arahalhace 2 días
La Virgen de la Oliva de Arahal no saldrá en Rosario por «dificultades para entenderse» de los hermanos
-
Sevillahace 2 días
Descubre AMAYU ENERGY, la nueva bebida energética con frutos del Amazonas
-
Saludhace 1 día
Los servicios de Traumatología del Hospital de Valme vuelven a destacar por segundo año consecutivo
-
Culturahace 1 día
La cita que no debes perderte este fin de semana en Alcalá de Guadaíra
-
Huelvahace 2 días
El Rocío, escenario de una fiesta de Halloween de cuatro días
-
Culturahace 1 día
Llega a Sevilla la Gran Semana Anglo-árabe, un evento para los amantes del caballo