Sucesos
El presunto asesino de su novia en El Rubio es protegido en la cárcel con medidas anti suicidio
El joven de 20 años encarcelado desde el pasado 1 de marzo en Sevilla I, como presunto autor de la muerte de su novia, de 17, ha ingresado en un módulo de la prisión donde estará acompañando siempre por un «preso de confianza», al habérsele aplicado el protocolo anti suicidio del centro penitenciario.
Según han informado fuentes penitenciarias, se encuentra ingresado en el módulo 103. Es un punto de la cárcel «con internos de más confianza y que están en distintos trabajos productivos». Está siempre con un preso tanto en las actividades que realice como en el interior de la celda.
Su ingreso en prisión fue dictaminado por el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Osuna (Sevilla), y se le atribuye un presunto delito de asesinato.
La causa la investigará este Juzgado. Se encontraba de guardia cuando ocurrieron los hechos y, además, es el Juzgado competente en materia de violencia sobre la mujer en este partido judicial.
¿Qué es el protocolo anti suicidios de las prisiones?
En las cárceles españolas existe el Programa de Prevención de Suicidios (PPS) para detectar a reclusos deprimidos o que por otras condicionantes pueden intentar quitarse la vida. Cuando entra en prisión un nuevo interno, un equipo multidisciplinar lo entrevistas para encontrar algún signo de depresión o para detectar si el preso tiene tendencia a autolesionarse.
Como detalla Prison Insider, estos equipos compuesto por psicólogos y médicos deciden si el preso debe ser sometido al protocolo antisuicidio. El protocolo antisuicidio se aplica a aquellos presos en función de los resultados arrojados por la evaluación psicológica. Determinan si se deben tomar medidas en prisión para prevenir o disminuir la probabilidad de que se produzcan acciones autolesivas, como quitarse la vida.
Existen medidas antisuicidios. Entre ellas están el preso sombra o recluso de apoyo. Sigue las 24 horas al reo deprimido o en situación emocional que puede llevarlo a quitarse la vida.
Entre sus labores están la de compartir celda. También otras como la “ubicación en una celda especial de observación o vigilancia nocturna, que permita monitorizar al reo». De momento, está a la espera de juicio, y para eso quedan aún unos dos años.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Sucesoshace 15 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 2 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 2 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Aljarafehace 6 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja