Coronavirus
El Gobierno destaca la coordinación con la Junta para que sean un éxito los rastreadores de la UME
La delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, ha destacado hoy la coordinación con la Junta de Andalucía para que funcione el dispositivo de rastreadores militares que trabajan para cerrar el círculo en torno a posibles contagios de coronavirus.
[2g]
En una visita a la Base de Morón, donde ha visto cómo trabaja el dispositivo de la UME que realiza esta labor, García ha indicado que todo el dispositivo se ha puesto a disposición de la Junta con las cifras que ha reclamado el Gobierno andaluz, con 30 efectivos esta semana y 30 la próxima, todos ellos de la UME.
La previsión, ha dicho, es que el próximo 29 de septiembre, tome el mando el Ejército de Tierra, “y que simultáneamente los que se están formando se vayan incorporando”, siempre “con la máxima colaboración” entre las administraciones.
El enemigo
“La pandemia es nuestro enemigo, por hablar en términos bélicos y todos tenemos que trabajar unidos”, ha dicho, destacando “la inmediatez, la rapidez, la actuación pronta por toda las Fuerzas Armadas en atender las necesidades que tenemos “.
Ha subrayado que el sistema de trabajo que manejan estos militares “es el mismo que tienen los rastreadores civiles, solo que lo hacemos en instalaciones militares”.
Además, ha destacado que en la sala donde trabajan “siempre hay personal sanitario de apoyo en los turnos”, poniendo el acento en que los encargados de comunicar con los contagiados y su entorno han contado con preparación psicológica para trasladar a la persona con la que contactan su trabajo de la mejor forma posible.
Contra el confinamiento
Por su parte, el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, ha dicho hoy que “no hay que tener prisa” a la hora de valorar si algunos municipios deberían confinarse por sus elevadas cifras de contagio de COVID, como ha reclamado el Ayuntamiento sevillano de Casariche.
De Torres ha entendido que el confinamiento “es una medida radical y máxima cuando no se puede hacer más nada”, recordando que se trata de “una media de privación de derechos constitucionales”.
«Las cosas no se pueden pedir así»
“Tiene que ser una medida a adoptar cuando la salud pública lo requiere”, ha explicado, admitiendo que hay peticiones como la del municipio sevillano, pero “las cosas no se pueden pedir así, hay que hacerlas cuando hay que hacerlas”.
Y es que, «no nos podemos adelantar porque no son efectivas”, ha señalado, añadiendo que “hay que ir agotando distintas medidas, y si no se puede, se confinaría”, pero, “no hay índice de contagios ni población ingresada”, por lo que “todo a su debido tiempo, no hay que tener prisa”.
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
La Policía investiga una presunta violación a una joven en un hostal de Alcalá de Guadaíra
-
Olivareshace 2 días
Desmantelan un punto de venta de heroína y otras drogas en Olivares
-
Bormujoshace 22 horas
Tres detenidos tras el asalto con armas a una oficina de Correos en Bormujos
-
Andalucíahace 18 horas
Mueren tres jóvenes tras caer su coche por un desnivel de 15 metros
-
Sucesoshace 19 horas
Encuentran muerta una pareja en su casa de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 2 días
Herida muy grave una mujer en una ‘escape room’ en Granada
-
Sucesoshace 1 día
Mata a su hijo de 3 años y oculta el cadáver en el congelador
-
Coripehace 2 días
Una campeona del mundo de Coripe llamada Regina