Análisis
El crimen de Los Galindos, al descubierto
Cuarenta y cuatro años de vejaciones e insultos a las cinco víctimas, de ocultación de pruebas, de encubrimientos interesados e incluso de la pérdida del sumario en un traslado llega a su fin con estas declaraciones que buscan la reparación de la memoria de estos vecinos
El crimen de Los Galindos, al descubierto
Cuarenta y cuatro años de vejaciones e insultos a las cinco víctimas, de ocultación de pruebas, de encubrimientos interesados e incluso de la pérdida del sumario en un traslado llega a su fin con estas declaraciones que buscan la reparación de la memoria de estos vecinos.
Por fin todas las preguntas en torno al crimen de los Galindos tendrán respuesta. En breve, con la publicación del libro El crimen de los Galindos: toda la verdad, de Juan Mateo Fernández de Córdoba, se harán públicas unas sorprendentes revelaciones que aclaran -con pelos y señales- los cinco asesinatos del cortijo sevillano símbolo del despropósito y la negligencia de unas autoridades que se mostraron incapaces de resolver un asunto de tal magnitud.
Honda herida
Estas declaraciones servirán para restituir el honor –en algunos casos vilipendiado- de los asesinados: Manuel Zapata, Juana Martín, Ramón Parrilla, José González y Asunción Peralta.
En Paradas se cerrará en pocos días una honda herida, que se abrió en canal a golpe de «pajarito» y posta de plomo la calurosa siesta del 22 de julio de 1975. En breve se hará justicia histórica -la legal no será posible debido a la prescripción del delito en 1995- con los asesinados en el Cortijo de los Galindos. Una justicia moral necesaria para que esta localidad deje atrás el estigma que lleva soportando más de cuatro décadas. Este descrédito resumido por el agente judicial Pepe Zapico como “el drama de Paradas”.
Cuarenta y cuatro años de vejaciones e insultos a las cinco víctimas – unas veces en cubierto y otras no-, de ocultación de pruebas, de encubrimientos interesados, de zancadillas legales y chantajes e incluso de la pérdida del sumario en un traslado llega a su fin con estas declaraciones que buscan la reparación de la memoria de estos vecinos. Cinco inocentes que vieron truncada su vida de mala manera y que llenaron de desconfianzas y rencillas a sus familias, a los que ahora se les hace justicia.
Mal periodismo
Debido a la incapacidad policial y judicial –y al interés por el morbo del mal periodismo- no se encontraron responsables materiales ni intelectuales, ni un móvil cierto del quíntuple crimen. La investigación –y la noticia- se cebó con la memoria de cinco trabajadores del campo, honrados y sencillos. Culparlos a ellos era más fácil que ponerle el cascabel al gato de la infamia que regó de sangre inocente la hacienda al pie de la carretera SE-5200, la carretera que une Paradas con Carmona.
¿Quién mató a sangre fría a los trabajadores de los Galindos? ¿Por qué razón se hizo tal semejante canallada? ¿Cuál fue el móvil? ¿Cómo se perpetró el crimen más terrible de la baja Andalucía? Cuestiones que, hasta ahora sin resolver, han golpeado sin piedad a familiares de las víctimas y a los vecinos de un pueblo que rondaba, en 1975, los 8000 habitantes. Ahora todas estas incógnitas tienen respuesta. Todas.
La persona que revela estos detalles asume una gran responsabilidad y valentía por la importancia del caso y de todo lo que detalla. Conocía personalmente a cada uno de los trabajadores del cortijo con quienes, incluso, tenía una estrecha relación.
Cimientos de la memoria
La publicación de “El crimen de los Galindos: toda la verdad”, de Juan Mateo Fernández de Córdova zarandeará los cimientos de la memoria de un pueblo entero y martilleará la conciencia de unos asesinos impunes y hasta ahora desconocidos.
El pueblo de Paradas podrá poner fin al drama que lo ha rodeado durante más de cuatro décadas y los cinco asesinados podrán descansar en paz. Justicia moral que restituye el honor, del que nunca hemos dudado, de un pueblo y unas víctimas azotado por la incompetencia, la sinrazón y la palabrería.
Eduardo J. Pastor y Eugenio Jiménez
-
Bormujoshace 2 días
Tres detenidos tras el asalto con armas a una oficina de Correos en Bormujos
-
Andalucíahace 2 días
Mueren tres jóvenes tras caer su coche por un desnivel de 15 metros
-
Sucesoshace 2 días
Encuentran muerta una pareja en su casa de Dos Hermanas
-
Sucesoshace 3 días
Mata a su hijo de 3 años y oculta el cadáver en el congelador
-
Marchenahace 3 días
Marchena llena las redes de fotos contra la intolerancia
-
Arahalhace 17 horas
Miguel Ángel Márquez se despide oficialmente de la alcaldía de Arahal
-
Arahalhace 22 horas
Arahal recibe oficialmente más terreno para viarios y zonas verdes
-
Sucesoshace 1 día
Detenido en Sevilla tras atropellar a un motociclista y huir sin prestarle auxilio