Alcalá de Guadaíra
El Ayuntamiento y los hosteleros de Alcalá colaboran para coordinar la desescalada de los negocios
La Gerencia de Servicios Urbanos ha abierto ya para atender de forma presencial las solicitudes de veladores para los establecimientos que quiera abrir sus terrazas
El Ayuntamiento y los hosteleros de Alcalá colaboran para coordinar la desescalada de los negocios
[enoro]
El Ayuntamiento y la Asociación de Hosteleros de Alcalá mantienen abierta una línea de colaboración para afrontar juntos la evolución de la desescalada que permite ya a estos establecimientos abrir sus puertas aunque con limitaciones aún.
Para abordar las cuestiones relativas a la apertura y el cumplimiento de las normas se ha llevado a cabo una reunión entre representantes de la Asociación de Hosteleros, el portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora y las delegadas de Gobernación, María José Morilla y Comercio, Ángeles Ballesteros.
Dudas y mejoras
En ella se ha evaluado los primeros días de apertura de los establecimientos, se han despejado dudas sobre cómo debe ser el funcionamiento correcto en cada fase, analizando aquellas cuestiones que pueden mejorarse para los próximos días, cuando con la mejora del tiempo se espera que aumente el número de comercios abiertos.
La intención municipal es que la desescalada en este sector se realice correctamente, al mismo tiempo que se ofrecen facilidades a un colectivo que supone un importante elemento económico para el conjunto de la ciudad.
En la actual Fase I de la desescalada puede abrir las terrazas de los establecimientos con una limitación del 50 por ciento de las mesas y una distancia física de dos metros entre ellas. Se llevará a cabo la limpieza y desinfección del mobiliario de la terraza. Se fomentará el uso del pago con tarjeta y se deben eliminar las cartas en formato físico de uso común, en su lugar se podrán usar formatos electrónicos, entre otras normas y recomendaciones.
Fase II
La Gerencia de Servicios Urbanos ha abierto ya la atención presencial en sus dependencias de la Plaza del Duque para atender las solicitudes de licencias de veladores de los establecimientos que quieran abrir terrazas en la Fase I. El horario de apertura es de 9:30 a 12:30 horas.
En los próximos días se mantendrá el contacto entre Ayuntamiento y hosteleros para preparar y evaluar la entrada en la Fase II, a partir del día 25 de mayo, en la que se permite el consumo en el interior de los establecimientos.
El Ayuntamiento también ha informado del procedimiento para solicitar las ayudas a autónomos que se han visto obligados a cerrar sus establecimientos por el estado de alarma, entre los que se encuentran los bares. Las ayudas, por importe de mil euros podrán solicitarse a partir de este lunes 18 de mayo.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sucesoshace 18 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 3 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 9 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces