Arahal
El Ayuntamiento de Arahal adquiere tres inventarios manuscritos de gran valor histórico
El Ayuntamiento de Arahal adquiere tres inventarios manuscritos de gran valor histórico. Acaban de anunciarlo con un comunicado.
El Ayuntamiento de Arahal ha adquirido varios expedientes originales de gran relevancia histórica para la localidad. Concretamente se trata de tres inventarios manuscritos en el que se da cuenta de actos que refrendaron los diferentes escribanos de Arahal en los siglos XVI, XVII y XVIII. Junto con un índice de las Capellanías fundadas en la Villa.
Estos abecedarios se unen a los adquiridos recientemente, completando así la colección denominada Abecedarios de Escrituras Notariales de Arahal.
[pnb]
Los textos, formados por cuatro expedientes en carpeta de pergamino, se redactaron en el siglo XVIII y están en perfectas condiciones. Esta valiosa adquisición se enmarca dentro del proceso de recuperación documental que comenzó el Ayuntamiento hace ya varios años. Gracias a esta labor han podido recuperar y digitalizar piezas de gran valor histórico para nuestra localidad.
El documento puede consultarse en las instalaciones del Archivo Histórico en la Casa de la Cultura y en breve los técnicos comenzarán con su digitalización.
-
Saludhace 1 día
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Saludhace 1 día
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Sevillahace 2 días
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Economíahace 2 días
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Sociedadhace 2 días
Pacma lanza su campaña ‘Maltratadores A la Cárcel’ contra el maltrato a los animales
-
Herrerahace 2 días
Obras de mejora en el parque de El Bujeo de Herrera
-
Arahalhace 2 días
Organizan una visita guiada a la Parroquia de Santa María Magdalena de Arahal