Arahal
Dos nuevos fallecimientos por Covid-19 en Arahal, el sexto de la residencia de ancianos
El alcalde, Miguel Ángel Márquez, pide a la población «responsabilidad y solidaridad» y no convertir a las familias de los fallecidos en «centro de mensajes de whastapp o de redes sociales»
Dos nuevos fallecimientos por Covid-19 en Arahal, el sexto de la residencia de ancianos
[coviran]
Dos usuarios de la Residencia Madre Encarnación son las nuevas víctimas del coronavirus en Arahal. Estas instalaciones han sido las más castigada por la enfermedad desde que comenzó esta pandemia tanto en número de contagios como en muertes.
Ya son siete personas las fallecidas en la localidad, sólo una no estaba en la residencia. El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, ha confirmado estas dos nuevas muertes a la vez que ha indicado que uno de ellos es de Arahal y otro de fuera. Además ha informado de que existen en la residencia 48 positivos en Covid-19 y 53 negativos, después de que se hayan hecho desde el pasado viernes los test rápidos tanto a residentes como a trabajadores.
Tres días de luto oficial
“Aunque puedan resultar datos alarmantes, no reflejan un empeoramiento sustancial, sino que expresan la realidad que ha habido estas semanas confirmada por los test”, especifica Márquez. Para el alcalde son datos “preocupantes” pero también “abren la ventana a la esperanza porque concreta quienes son los no contagiados y los que sí y permite la aplicación de medidas diferenciadas que son la base para cortar de raíz la cadena de contagio en el interior del centro”.
El regidor arahalense ha anunciado que cuando termine el confinamiento, el Ayuntamiento decretará tres días de luto oficial “en los que tendremos la oportunidad de expresar nuestra tristeza y pésame a las familias”.
Pero mientras tanto, el primer edil considera que el comportamiento de la población debe ser “un ejercicio de responsabilidad y solidaridad con las familias que no han podido velar a sus seres queridos”, indicando que “necesitan tranquilidad no convertirse en centro de atención de grupos de whastapp o redes sociales en un intento de indagar sobre su identidad”. Así lo ha pedido por “consideración a la memoria de los difuntos y por respeto a estas familias”.
Las sirenas, solo para emergencias
Por otro lado, el alcalde se ha referido también a la prohibición de que la Policía Local salga por las tardes con las sirenas por el pueblo. En Arahal prohibió hace más de una semana que no se realizan estos desplazamientos de los agentes por respeto a las familias con enfermos y a aquellas que están de luto. “Las sirenas indican emergencias o peligro y no son para una ceremonia festiva familiar”, En su opinión restan autoridad a la policía.
En los últimos días ha llegado la prohibición por parte del Gobierno central para que las policías locales no realicen estas actividades con el objeto de entretener o animar durante unos minutos al día a la población que permanece confinada.
Para terminar, el alcalde ha solicitado a los vecinos que mañana saldrán a trabajar, que extremen las medidas protectoras a su alcance, como respetar el metro y medio de distanciamiento en todo momento y extremar la higiene.
-
Sevillahace 21 horas
Juanma Moreno será el rey Baltasar en la cabalgata de Sevilla de 2026
-
El Saucejohace 2 días
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Herrerahace 3 días
La Noche Velada regresó a las termas de Herrera
-
Culturahace 3 días
La Diputación de Huelva abre sus puertas al regreso a su tierra de Emilio Fornieles
-
Sociedadhace 1 día
Adiós a Lucrecia Hevia, la directora de eldiario.es/andalucia, a los 49 años
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Vuelve el cine de verano de Alcalá de Guadaíra
-
Saludhace 1 día
Que el verano no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Arahalhace 23 horas
Activado el aviso naranja por calor en la Campiña sevillana