Prodetur
Diputación de Sevilla continúa difundiendo el cooperativismo en la provincia
El municipio de El Viso del Alcor ha acogido el II Foro Prodetur de Impulso al Cooperativismo “Sociedades Cooperativas, Empresas de hoy para el Futuro”, organizado por la sociedad dependiente de la Diputación en colaboración con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo (FAECTA) y el Ayuntamiento visueño.
Esta serie de jornadas nacen con la intención de difundir el modelo cooperativo en la provincia de Sevilla. Esta forma de hacer empresa destaca por la resiliencia y el apoyo a la comunidadY se caracteriza por un sistema de gobernanza democrático y de reparto de beneficios equitativo, basado en la igualdad y en la sostenibilidad de sus integrantes.
Unos 150 asistentes han participado en esta sesión, cuya inauguración ha corrido a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, el alcalde de El Viso del Alcor, Gabriel Santos Bonilla y el presidente de FAECTA en Sevilla, Francisco Javier Roldán Toledo.
Para el vicepresidente de Prodetur, la “clave” de este tipo de empresas está en su propio nombre, que alude a la cooperación, algo que “trasciende” al concepto del trabajo. “Y es que las cooperativas suponen otra forma de generar riqueza, apostando por la promoción de lo local y por el afianzamiento de la población al territorio, factores indispensables para estimular el desarrollo económico de nuestros municipios”.
Sobre el volumen de empleo de este tipo de empresas “hay que recordar que el cooperativismo en Andalucía agrupa a cerca de 4.700 cooperativas de trabajo y genera más de 80.000 empleos. De estas cooperativas andaluzas, más de 800 se encuentran ubicadas en la provincia de Sevilla”, ha señalado Rodríguez Hans.
Ponencia y mesas redondas
Tras las intervenciones institucionales arrancó la jornada técnicacon la ponencia “Elige cumplir tus sueños con el modelo cooperativo” a cargo de Luís Méndez, conferenciante y formador motivacional, certificado coach Integral Programa Experto Coaching, Liderazgo Sistemático y de Equipos por ICF (International Coaching Federation). Master en T-ECOI.
Esta conferencia ha dado paso a dos mesas redondas; una primera sobre “Experiencias Cooperativas de Éxito”, en la que han participado Antonio Richarte, socio de CLAROS, S.Coop.And.; Susana Macías, socia de Vórtice Alcores Formación S.Coop.And; Álvaro Oliver, encargado de proyecto ERGOS FP. (), y Francisco Ortega, socio de Valanze S.Coop.And. Y una segunda mesa redonda sobre “Comunidades Energéticas”, a cargo de Eva Guzmán, socia de la Cooperativa de 2º Coop Energías. Coop. 2º Grado; Ana Moreno, dinamizadora de Comunidades Energéticas. Experiencia y buenas prácticas de implantación en ayuntamientos, y Rosario Alcantarilla, técnica de la Fundación Escuela Andaluza de Economía Social, de la Oficina Técnica de Osuna.
-
Sociedadhace 2 días
Pacma organiza un desfile silencioso en Sevilla denunciando la explotación de caballos en coches turísticos
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Inés Rosales, nuevo miembro de la junta directiva de la Specialty Food Association en Estados Unidos
-
Agendahace 2 días
Bosé ofrecerá un concierto único en la Plaza de España
-
El Saucejohace 7 horas
Muere una anciana atropellada en El Saucejo
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Almensilla, Bormujos y Espartinas
-
Herrerahace 1 día
La Noche Velada regresó a las termas de Herrera
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Parecía que no, pero sí
-
Prodeturhace 2 días
Nuevo ciclo de jornadas ‘Diez aspectos claves para la mejora de la competitividad de la empresa sevillana’