Aznalcázar
Aznalcázar se une al programa de simulación de empresas de la Diputación de Sevilla
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y la alcaldesa de Aznalcázar, Manuela Cabello, han suscrito un convenio de colaboración por el que este Ayuntamiento sevillano se integra en la red de empresas simuladas que gestiona la Diputación, a través de la sociedad provincial.
La Simulación de tareas administrativas de empresa tiene por objetivo promover el asesoramiento y la mejora de la cualificación profesional en el campo de la administración y gestión de empresa a través de la experiencia, utilizando una situación simulada de trabajo en el aula. De esta forma, los beneficiarios y beneficiarias adquieren las aptitudes necesarias para llevar a cabo tareas propias de distintos puestos de trabajo de una corporación, tales como las de los departamentos comercial, laboral o financiero.
El acuerdo
Mediante este acuerdo con el Ayuntamiento de Aznalcázar, la sociedad provincial facilitará la conexión y acceso a los servicios de su Agencia de Simulación, al objeto del desarrollo de determinadas acciones formativas impulsadas por el Consistorio y reflejadas en dicho convenio, concretamente, aquellas vinculadas al Programa de Empleo y Formación: Actividades Administrativas en relación con el Cliente, en el marco del proyecto “Aznalcázar, Corazón de Doñana III”.
Por su parte, el Ayuntamiento de Aznalcázar pone a disposición de las acciones formativas desarrolladas con metodología de simulación de empresas los medios necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa o empresas simuladas, tales como la infraestructura y equipamiento o el personal docente.
La Agencia de Simulación de Prodetur (ASP) presta asistencia técnica a instituciones y organismos públicos que gestionen acciones formativas en administración de empresas.
Desde la creación de esta Agencia de Simulación, este instrumento ha prestado o presta sus servicios a instituciones como la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, conectada a la ASP desde 2008; la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, desde 2023; las diputaciones de Córdoba, Castellón, Jaén y Badajoz; la Universidad de Osuna, conectada desde 2008 a 2019; y ayuntamientos como los de Sevilla capital, Bollullos de la Mitación, Cañada Rosal o Constantina, además de los 22 consistorios sevillanos que se conectaron durante el desarrollo del Plan Contigo.
-
Sucesoshace 2 días
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Arahalhace 2 días
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Aljarafehace 1 día
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Osunahace 1 día
Los vecinos de Osuna optan a viviendas municipales pagando desde 252 euros al mes
-
Sevillahace 2 días
Trasladan a La Macarena a las 5.00 de la madrugada para ser sometida a pruebas en el IAPH
-
Sevillahace 1 día
El Ayuntamiento de Sevilla prohíbe que los coches eléctricos circulen por los carriles bus-taxi
-
Sevillahace 2 días
Vecinos de Brenes piden un juicio justo para un joven encarcelado tras un presunto asesinato
-
Huelvahace 3 días
Muere un ciclista tras ser atropellado en Lucena del Puerto