Sucesos
Alrededor de 30 personas imputadas por robar aceitunas en Osuna y Estepa
Agentes de la Guardia Civil de Osuna han investigado a 28 personas a los que se les imputan delitos de hurto de aceitunas, así mismo, se han realizado 12 inspecciones administrativas e centros de compra de aceitunas y en las propias fincas agrícolas y se han confeccionado 25 por infracción de transportar del fruto sin el preceptivo Documento de Acompañamiento y Transporte (D.A.T.) y, por infracciones a Ley de Trazabilidad Alimentaria. Han sido incautados VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES (27.983) kilogramos de aceitunas intervenidas en las diferentes actuaciones tanto delictivas como administrativas realizadas.
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Osuna ha desarrollado durante la campaña de recolección de aceitunas 2022/2023 la operación denominada “MADROÑO 22” como respuesta al aumento de delitos de hurtos de aceitunas producidos en las comarcas de Osuna y Estepa en esta campaña.
En el inicio de la investigación se constata que los delitos investigados son llevados a cabo por grupos de personas que se desplazan a fincas de olivar, sustraen aceituna en las distintas fincas de olivar.
Por parte del Equipo ROCA de la Guardia Civil de la Compañía de Osuna y con la colaboración de patrullas de Seguridad Ciudadana, Agrupación de Tráfico de Guardia Civil y Servicios de Guardería Rural de fincas y Guardería Rural contratadas por las cooperativas agrícolas de la comarca, se establece una coordinación operativa con el fin de identificar a las personas y vehículos que pudieran cometer los hechos delictivos investigados.
La Guardia Civil mantienen contactos directos con agricultores lo que facilita la localización de fincas y parajes siendo en varias ocasiones sorprendidos los autores en las fincas cometiendo delitos de hurto o saliendo de las mismas por caminos rurales lo que hace posible la aprehensión directa del fruto sustraído y la entrega “in situ” del mismo a sus legítimos propietarios.
De forma simultánea a esta actividad operativa, los agentes realizan inspecciones en centros de compras y almazaras de la demarcación con el fin de localizar el fruto sustraído en los hurtos que denuncian los agricultores, así como fiscalizar su procedencia. En las inspecciones realizadas se localiza fruto sin documentación que ampare su procedencia y que muy posiblemente proceda de los hechos delictivos investigados, procediéndose a su incautación y depósito ante la Autoridad competente y entrega a sus propietarios.
Como resultado de esta operación, que se ha desarrollado en la “Campaña 2022/2023”; la Guardia Civil ha procedido a investigar a 28 personas a los que se les imputan delitos de hurto de aceitunas, así mismo, se han realizado 12 inspecciones administrativas e centros de compra de aceitunas y en las propias fincas agrícolas y se han confeccionado 25 por infracción de transportar del fruto sin el preceptivo Documento de Acompañamiento y Transporte (D.A.T.) y, por infracciones a Ley de Trazabilidad Alimentaria. Han sido incautados casi 28.000 kilogramos de aceitunas intervenidas en las diferentes actuaciones tanto delictivas como administrativas realizadas.
-
Sevillahace 2 días
Así se irá recuperando el suministro de agua en los pueblos de Sevilla afectados por una avería
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Se encierra en el maletero de su coche para evitar que se lo lleve la grúa
-
Sociedadhace 3 días
Aguas del Huesna repara la avería de Tocina y restablecerá progresivamente el suministro a los municipos afectados
-
Guillenahace 1 día
Inauguración del Splash Pad en el Parque Municipal ‘Familia Rendón Hidalgo’ de Guillena
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Y todavía no es verano
-
Economíahace 2 días
Rocío Cano: “Ayudar a las pymes a crecer con la Inteligencia Artificial es una gran satisfacción”
-
Huelvahace 1 día
El misterio de los termómetros que han desaparecido de las calles de Huelva
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Arde el gimnasio Lowfit de Castilleja de la Cuesta