Economía
El aceite de Estepa entra en los acuerdos de comercio protegido de la UE con Japón
El aceite de oliva virgen extra amparado por la Denominación de Origen Estepa ha sido incluido, desde febrero de 2021, en el listado de productos protegidos por el acuerdo comercial establecido hace dos años por la Unión Europea y Japón.
Este reconocimiento es muy importante. El mercado japonés es uno de los mercados más exigentes del mundo a la hora de comercializar aceite de oliva virgen extra.
Beneficios
Con la protección la D.O.P.Estepa evitas posibles injerencias y uso fraudulento de su nombre. Además, consigue reconocimiento y notoriedad.
Según el vicepresidente de la CE y responsable de comercio, Valdis Dombrovskis, «juntos, la UE y Japón representan una cuarta parte del PIB mundial. Nuestro comercio bilateral alcanza los 170.000 millones de euros al año». Añade que el acuerdo «es bienvenido, en tanto que trabajamos para reconstruir el crecimiento económico tras la pandemia de la covid-19″.
Protección
Para el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Estepa esta nueva protección es de gran relevancia, ya que permite a sus entidades asociadas establecer nuevas vías comerciales dentro del país nipón y potenciar los acuerdos ya vigentes, incrementando la presencia del aceite de oliva virgen extra amparado por la entidad.
Moisés Caballero, Secretario de la Denominación de Origen Estepa, afirma que llevan tiempo «trabajando para que nuestro aceite de oliva virgen extra, cuya calidad es reconocida a nivel mundial, fuera incluido en este y otros acuerdos comerciales”.
Sin duda, “se trata de una gran noticia para nuestras marcas asociadas, como Oleoestepa, cuyas cifras exportadoras crecen de forma continua, y esta inclusión en el acuerdo comercial UE – Japón es una importante aval para potenciar las ventas en el mercado japonés”.
Planes de futuro
Finalmente, el Secretario de la D.O.Estepa, ha reconocido que “esperamos que pronto nuestra entidad quede también protegida dentro del acuerdo comercial con China. Podría suponer la consolidación definitiva en el mercado asiático”.
No hay que olvidar que la D.O.P.Estepa es la más exigente del mundo a la hora de certificar un aceite de oliva virgen extra. Un mercado como el japonés, con gran conocimiento del producto y que exige altos estándares de calidad, sabe reconocer este hecho.
La campaña de aceite ecológico en Estepa llegará a los 36 millones de kilos
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 1 día
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Huelvahace 3 días
El Mayor Dolor de Ayamonte vuelve al culto tras una intervención de Carmen Sánchez Ruda
-
Los Palacioshace 1 día
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas