Prodetur
La vicepresidenta de Prodetur confía en que el turismo rural saldrá de la crisis
La vicepresidenta de Prodetur confía en que el turismo rural saldrá de la crisis
[80382]
La vicepresidenta de Prodetur, la Sociedad para la Promoción del Desarrollo Económico y el Turismo, en el organigrama de la Diputación, Manuela Cabello, ha asegurado que confía en que el turismo rural de la provincia sevillana saldrá de la crisis provocada por el coronavirus con fortaleza, al ser un sector diverso y con una oferta que se puede seguir en todos los territorios de la provincia.
«De todo lo malo se saca fortaleza»
Como ha explicado a esta redacción, el turismo, como todos los sectores de la economía y la sociedad, “está sufriendo muchísimo en todos los aspectos. Pero quizás el turismo rural es el que está resurgiendo. Lo principal que tenemos que tener en cuenta es que de todo lo malo hay que sacar fortaleza, y esto no va a ser menos”.
Como explica, en estos momentos la provincia de Sevilla tiene “la oportunidad de ofrecer un turismo seguro en espacios muy abiertos, con poca acumulación de gente y creo que es una oportunidad, en estos momentos en el que el sector está sufriendo muchísimo, de dar un revulsivo a nuestros pueblos y al turismo de excelente calidad y a las experiencias tan magnificas que se pueden vivir en cada uno de nuestros pueblos”.
Territorio invitado en COETUR
La vicepresidenta de Prodetur se ha referido al hecho de que la provincia de Sevilla vaya a ser el territorio invitado en el VII Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR), que se ha consolidado como el principal punto de encuentro para el sector, una iniciativa de EscapadaRural.com, portal que reúne la mayor oferta de alojamientos en España.
“Es una gran oportunidad como destino y para posicionarnos, una campaña extraordinaria para todo el turismo en la provincia, no solo en la ciudad. Nos va a permitir estar en una campaña muy importante en redes sociales, y posicionarnos como destino y darnos a conocer”, ha concluido.
Balance de más de 30 años
Este año el evento celebrará su séptima edición. Se titula “El turismo rural como motor de desarrollo tras la crisis del Covid-19”. En este contexto, el evento servirá para hacer balance de los más de 30 años de historia de este tipo de turismo. Analizará el momento actual que vive el sector como motor de desarrollo rural y abordar los retos del futuro.
Se trata de un encuentro al que, cada año, asisten en torno a 200 profesionales, entre propietarios de alojamientos, representantes de las administraciones públicas y empresarios de turismo activo o actividades complementarias. Además de debatir sobre los problemas y retos más relevantes del turismo rural, el congreso facilita la adquisición de conocimientos prácticos para una gestión profesional del negocio; el intercambio de experiencias y la exposición de casos de éxito, en un evento que incluye un encuentro de negocios o networking.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 5 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares