Educación
Dos institutos, de Morón y Marchena, promocionarán actividades gastronómicas en el sector alimentario
Dos institutos, de Morón y Marchena, promocionarán actividades gastronómicas en el sector alimentario. Se trata de un convenio firmado con la Diputación de Sevilla en el que participan otras nueve escuelas de hostelería andaluzas.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido a los representantes de las 11 escuelas de Hostelería –ocho de la provincia y tres de Sevilla capital- que hoy han suscrito convenios de colaboración con la institución provincial, a través de Prodetur, para la promoción de actividades en el ámbito del Turismo Industrial, la Gastronomía y el sector agroalimentario.
Los institutos
Como continuidad al rubricado por primera vez en 2015, este año han suscrito estos 11 acuerdos de colaboración con los siguientes centros de formación en los que se cursan estudios de hostelería y cocina: IES Maese Rodrigo, de Carmona; IES San Fernando, de Constantina; IES Atenea, de Mairena del Aljarafe; IES Isidro de Arcenegui y Carmona, de Marchena; IES Fray Bartolomé de las Casas, de Morón de la Frontera; IES El Fontanal, de Lebrija; IES Burguillos, de este mismo municipio; IES Agular y Cano, de Estepa; y Escuela Profesional Vedruna, IES Heliópolis y Escuela Superior de Hostelería, en Sevilla capital.
En virtud del acuerdo, las entidades firmantes llevan a cabo diversas actuaciones con la participación activa del alumnado de estos centros en las ferias de la Diputación (Muestra de la Provincia). Y también en actividades de promoción gastronómica, como concursos de cocina o catas de vinos. Al mismo tiempo, promueven visitas a empresas agroalimentarias de la provincia, dentro de la red de Turismo Industrial de Prodetur. Del mismo modo, se facilita las visitas entre las propias escuelas y la cooperación en actividades conjuntas.
Promoción con Sabores de la Provincia
Rodríguez Villalobos ha destacado la promoción que la Diputación realiza de los productos agroalimentarios del territorio bajo la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, con la que Prodetur fomenta la gastronomía y el sector agroalimentario de los municipios sevillanos.
“Para ser cada vez más competitiva, la oferta gastronómica tiene mucho que ver, además, con la formación y la profesionalidad de estos jóvenes, de los que se nutrirán nuestros establecimientos de hostelería y restauración”, ha recalcado el presidente de la Diputación.
Desde el comienzo en 2015 de estos acuerdos con las escuelas de Hostelería, han sido más de un millar de alumnos y alumnas los que se han beneficiado de las actividades relacionadas con la gastronomía y el Turismo Industrial que contempla el programa.
[video_savia]
-
Arahalhace 2 días
Dos adolescentes de Arahal entregan a la Policía una cartera con 300 euros que encontraron en la calle
-
Arahalhace 1 día
La Cena de Mujeres, una tradición antes de abrir las Fiestas del Verdeo de Arahal
-
Huelvahace 1 día
A prisión el conductor que provocó el accidente en Huelva con dos mujeres de Tomares fallecidas
-
Sucesoshace 1 día
Detenidos los autores de un robo con violencia en una tienda de El Garrobo
-
Estepahace 2 días
Los vecinos de Estepa recuperan el agua corriente todo el día después de más de un año
-
Sociedadhace 2 días
La factura de la luz se sitúa en 80,71 euros de media en el agosto más caro desde 2022
-
Gineshace 2 días
Investigan como intencionado un incendio en un edificio de Gines
-
Gerenahace 2 días
El Ayuntamiento de Gerena instala toldos en su colegio tras años de peticiones de los padres