Andalucía
Andalucía, la comunidad donde más ha crecido el empleo en el sector turístico
Andalucía es la comunidad autónoma que ha registrado en el mes de julio el mayor incremento interanual de afiliados a la Seguridad Social en el conjunto de la hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos. En concreto, se ha producido un crecimiento en términos absolutos de 36.234 trabajadores. Lo cual supone un 12% más que en el mismo mes del pasado año y sitúa la cifra total de empleados en el sector en 337.936.
Le siguen Cataluña, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. En el conjunto nacional, julio cerró con 2.702.645 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas. Esto es, un crecimiento interanual del 5,6% y la creación de 143.524 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.
Tendencia al alza
Así, julio es el cuarto mes consecutivo en el que se supera la cifra de afiliados en comparación con idéntico mes de 2019 (2.617.860). El sector turístico continúa liderando la creación de empleo en nuestro país, representando el 13,3% del total
de afiliados en la economía nacional.
“Los buenos datos de empleo muestran que el turismo será uno de los sectores que más va a contribuir a la generación de empleo y a la recuperación económica este año», ha señalado la ministra Reyes Maroto. Para la titular de Turismo, “el sector se está beneficiando de las ganas de viajar que tienen tanto los residentes como los viajeros internacionales que han elegido España por su seguridad frente al covid y por sus excelentes productos turísticos».
Según Maroto, por el momento, «la inflación no está afectando a la decisión de viajar y las medidas adoptadas por el Gobierno como la bonificación del carburante o las rebajas de impuestos como la bajada del IVA de la luz están suponiendo un alivio para muchas familias”.
Por ramas de actividad
La hostelería ganó 198.931 afiliados (122.530 en los servicios de comidas y bebidas y 76.401 en los servicios de alojamiento), mientras que en las agencias de viajes hubo un incremento de 5.203 trabajadores. El conjunto del resto de actividades turísticas registró un descenso de 60.610 trabajadores.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 70,3% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 12%. Este aumento fue debido tanto al incremento de los asalariados (15%) como al de los autónomos (0,3%).
-
Arahalhace 2 días
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 3 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Arahalhace 2 días
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 2 días
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Arahalhace 2 días
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Sevillahace 3 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Sociedadhace 2 días
Suspendida la Noche del Terror de San Nicolás del Puerto por falta de voluntarios
-
Herrerahace 3 días
‘El Barbero de Sevilla’ se representa en Herrera