Arahal
Una vecina de Arahal denuncia ante Caixabank la desaparición de su herencia
Una vecina de Arahal, Sara Saborido Barrera, se está manifestando por horas en la puerta de la sucursal que CaixaBank tiene en esta localidad solicitando parte de la herencia que le dejó una tía materna fallecida en Mataró en noviembre de 2017.
Es el último recurso, declara, después de ocho años de reclamaciones, primero a Bankia S.A -entidad bancaria que en 2021, se fusionó con CaixaBank, donde su familiar tenía dinero ahorrado en régimen de gananciales junto con su marido que falleció cuatro años y medio después. La cantidad que reclama actualmente es de 36.117,26 euros, pero según su testimonio “este dinero ha desaparecido de las cuentas, esto es lo que nos dicen en el banco”.
En una información que firma Carmen González en El Pespunte, la denunciante explica que heredó los bienes propiedad de su tía materna, María Luisa Barrera Perea, y así lo expone el testamento firmado ante el notario sevillano Pedro Antonio Romero Candau, el 23 de octubre de 2008. El mismo expone, entre todas sus disposiciones, que la otorgante lega a su cónyuge los derechos que le correspondan sobre un piso situado en Mataró (Barcelona) “debiendo darse con ello por pagado de sus derechos legitimarios”. Después, la testadora reconoce a Sara Saborido como su heredera “sustituida vulgarmente por sus descendientes”. El documento quedó a cargo posteriormente de Monserrat Álvarez, notaria de Sevilla, así se expone en la copia presentada, junto con otros documentos, en las dos entidades bancarias a las que les ha reclamado el dinero.
Reconocimiento de deuda
Sara Saborido lleva meses manifestándose en la central que CaixaBank tiene en la calle Sierpes de Sevilla. “He gastado todas mis vacaciones pidiendo lo que es mío, que ellos mismos han reconocido en un escrito que me enviaron. Ahora sólo me quedan horas de asuntos propios, por eso las estoy gastando en la sucursal que CaixaBank tiene en Arahal, no puedo faltar al trabajo ”. En Sevilla, nadie de la entidad bancaria le prestó atención, en Arahal dicen desde la sucursal a El Pespunte que “es un tema con el que no tenemos nada que ver”.
Según su testimonio, y un documento que presenta a este medio, fechado el 5 de septiembre de 2022, CaixaBank reconoce dos cuentas, una de ahorro a plazo y otra cuenta corriente, e indica a la heredera que “se ha procedido a reactivar la testamentaría de la difunta señora María Luisa Barrera Perea a efectos de liquidar los productos que quedaron pendientes de repartir”.
En este mismo sentido, le indican que la testamentaría referida “se encuentra finalizada en la actualidad, a la espera de que la heredera o su representante con facultades se dirija a la oficina a indicar cómo recibir los saldos de los productos que estaban pendientes de reparto”. Seguidamente, exponen “entendemos que su pretensión ha quedado satisfecha y damos por concluida nuestra actuación en este asunto”. Sara Saborido fue, tal como dijeron en el mencionado documento, a la oficina central de Sevilla para terminar de una vez con una lucha que comenzó casi siete años antes, “y me dijeron que en las cuentas no había dinero”.
Herencia
La denunciante siguió reclamando su deuda. El 15 de abril de 2024, es decir, un año y siete meses después de este reconocimiento de deuda por parte de CaixaBank, recibe de esta misma entidad bancaria una transferencia de 24.038 euros, como ordenante figura el abogado del marido de su tía, fallecido dos años antes, el 30 de marzo de 2022.
Un mes después de la transferencia, de nuevo CaixaBank le envía un documento con el sello de la entidad, en el que resume los saldos de una cuenta a la vista y otra de ahorro o plazo, con 150.000 euros y de 72.937 euros, respectivamente, cuantía que debe dividir en dos (sólo le corresponde la parte de su tía). En total, tiene que heredar 111.468,81 euros, menos la liquidación de Impuesto de Sucesiones que asciende a 51.315,26 euros. Es decir, su herencia queda finalmente en 60.155,26 euros.
En este documento, indican que después de recibir la transferencia del abogado (en abril de 2024), quedan pendientes 36.117,26 euros. “He reclamado durante el último año esta cantidad y me dicen que en la cuenta no hay dinero. Por eso me manifiesto en la puerta del banco, ellos han reconocido lo que había en las cuentas, he pagado los impuestos que me correspondía por esa cantidad, pero dicen que el dinero ha desaparecido”, explica Sara Saborido que se pregunta ¿cómo puede desaparecer el dinero de un banco?
Saldos de las cuentas
Esta vecina de Arahal también reconoce que se ha conformado con esa cantidad porque está cansada de luchar pero en esta reclamación de la herencia de su tía ha habido “muchas contradicciones y movimientos sin sentido”. Desde el primer momento, asegura, la familia ha actuado de mala fe con “la connivencia de algún empleado del banco”.
Desde un primer momento, comenzó a reclamar información de los saldos y los extractos de las cuentas en las que su tía era titular. La primera petición la hizo el 29 de enero de 2018 y, al no recibir respuesta, vuelve a solicitarlo el 22 de febrero de este mismo año.
El 24 de enero de 2018, Bankia S.A., por medio de la directora de una sucursal situada en Valencia, envía a la heredera un informe con los antecedentes que obran en su poder sobre la titularidad de su tía en diversos productos. En este documento, reconoce que el saldo de una libreta fácil a 13 de noviembre de 2017 es de 72.937,63 euros, teniendo esta cuenta en el último año un “saldo mayor” que asciende a 225.407,21 euros.
También reconocen en este documento otro depósito fácil que cancelan el mismo día, 13 de noviembre de 2017, siendo anteriormente el saldo de 200.000 euros. Y, por último, informan de un segundo depósito fácil con la cantidad de 150.000 euros, aunque a lo largo del último año había alcanzado 181.000 euros. Toda esta información es enviada por una responsable de Bankia S.A. “a efectos de tramitar el expediente de testamentaria”.
Reclamación Banco de España
Este mismo año, presentó dos denuncias al Banco de España contra Bankia, en julio de 2018. Esta entidad, las admite a trámite el 26 de abril de 2018 y el 2 de agosto del mismo año. En ellas, la heredera indica que ha pedido por correo al departamento de Atención al Cliente de Bankia S.A dos reclamaciones junio de 2018 y la respuesta ha sido: “no me autorizan y no me liberan los saldos de mi tía habiendo aportado la documentación requerida” (testamento, certificado de denuncias, Certificado de Últimas Voluntades, declaración privada).
Los responsables de Bankia S.A. responde y envían a la reclamante, el 22 de mayo de 2018, los extractos de movimientos de depósito a plazo fijo. En ellos aparece, entre otras cantidades, el traspaso a otras cuentas de 150.000 euros (en tres cantidades de 50.000 euros) el día 2 de noviembre de 2017, días antes de fallecer la mujer.
Las conclusiones emitidas por el Banco de España dan la razón a Sara Saborido Barrera, aunque no son vinculantes para las entidades implicadas. El departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones aprecia que “la situación de la entidad reclamada es contraria a los buenos usos y prácticas financieras al no permitir a la reclamante en calidad de única heredera de la causante, disponer de los fondos de la herencia”. Por esta razón, estiman que “la participación y adjudicación de los fondos fue realizada mediante testamento, al haberle sido adjudicada al legítimo una vivienda como pago de sus derechos”.
Sara Saborido asegura que seguirá manifestándose en la puerta de la entidad bancaria ubicada en Arahal hasta recibir su herencia. En el cartel que lleva en las manos dice: «CaixaBank exijo me dé mi dinero. ¿A dónde ha ido mi dinero CaixaBank?».
-
Dos Hermanashace 2 días
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Morón de la Frontera, Brenes, San Juan de Aznalfarache y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Homenaje a los mayores en Huévar del Aljarafe
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Colores de cambios
-
Sevillahace 1 día
Sevilla tendrá un barrio entero con calles dedicadas a la cerveza
-
Arahalhace 17 horas
El bus urbano de Arahal aumenta su servicio para llegar al cementerio
-
Sociedadhace 2 horas
El cura de Benacazón no permite a una joven con síndrome de Down ser madrina de bautizo