Morón de la Frontera
Una residencia de Morón de la Frontera, en riesgo por el alto número de contagios de COVID-19
Los contagios en la Residencia Geriátrica Mediterráneo ha alcanzado a 46 residentes y 14 trabajadores contagiados, con dos ingresos hospitalarios
Una residencia de Morón de la Frontera, en riesgo por el alto número de contagios de COVID-19. Los 60 contagios entre usuarios y trabajadores de la Residencia Geriátrica Mediterráneo de Morón de la Frontera ha unido a todos los grupos municipales para hacer una petición urgente a la Junta de Andalucía para que envíen personal ante la imposibilidad de garantizar su correcta atención.
Según publicaba el diario digital moroninformacion.es, el 21 de septiembre se declaró un brote en las instalaciones que ha afectado a 46 residentes y 14 trabajadores contagiados, con dos ingresos hospitalarios.
Residencia sectorizada
La dirección del centro informaba a este diario que la residencia está sectorizada de manera que en una planta tienen a los enfermos de coronavirus y en la otra al resto. En esta semana han mantenido reuniones con la enfermera de enlace y con representantes de la Junta de Andalucía, junto con un epidemiólogo, que valora la situación.
No obstante, el Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha emitido esta mañana nota de prensa, en la que están representados todos los grupos municipales, en la que alegan que el número de contagios por Covid-19 en la Residencia Geriátrica Mediterráneo ha alcanzado «un nivel que ponen en riesgo, sin duda alguna, la salud de los residentes y del personal de la residencia, hasta el punto que es imposible atender con garantías a los residentes por la falta del personal necesario, debido a las bajas producidas por los mencionados contagios”.
Intervención urgente
En este sentido, “ante esta grave situación” los grupos municipales de la Corporación municipal han solicitado “de forma urgente información sobre la intervención pública llevada a cabo por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía relativa al control y tratamiento del brote declarado en la Residencia Mediterráneo”.
En este sentido, apuntan que “es del todo necesario y apremiante que las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía asuman el control y gestión sanitaria de la Residencia Mediterráneo».
En el comunicado indican que dicha intervención «debe implicar necesariamente el aumento urgente de personal sanitario y asistencial, el traslado a hospitales de referencia de los residentes afectados, donde tendrán acceso a oxígeno, respiradores, medicación intravenosa, carro de paradas y una atención sanitaria especializada y permanente. De igual modo es necesario la medicalización de la residencia para atender a los residentes positivos con menor gravedad o asintomáticos, así como la separación inmediata de los positivos sintomáticos, asintomáticos y negativos en plantas diferenciadas”.
Los trabajadores de la Base de Morón se concentran en protesta por once nuevos despidos
-
Arahalhace 17 horas
Alberto Sanromán será alcalde de Arahal desde este sábado y durante nueve días
-
Huelvahace 2 días
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sevillahace 2 días
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Arahalhace 13 horas
Salud controla a más de 300 personas por posibles problemas por el calor entre Arahal y Las Cabezas de San Juan
-
Sucesoshace 14 horas
La Policía Nacional detiene a 18 personas por tráfico de drogas en Sevilla, Osuna y Mairena del Alcor
-
Arahalhace 15 horas
Dimite la concejala de IU de Arahal Sandra Orozco por motivos laborales y personales
-
Herrerahace 3 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética
-
Herrerahace 2 días
Detenido por intentar estafar casi 40.000 euros a una empresa de Herrera