Morón de la Frontera
«Morón, tierra de son y de cal», una de las exposiciones del programa ‘La Bienal enciende Sevilla’
«Morón, tierra de son y de cal», una de las exposiciones del programa ‘La Bienal enciende Sevilla’
[2g]
La Casa de la Provincia de Sevilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Morón de la Frontera, acoge, entre el 4 de septiembre y el 4 de octubre, la exposición «Morón, tierra de son y de cal».
Se trata de una muestra que recrea la idiosincrasia del pueblo de Morón y su estrecha vinculación con el mundo de la creación y el flamenco, comisariada por Agustín Israel Barrera.
Fotografías
Las fotografías del Flamenco Project, dirigido por el americano Steve Kahn en los setenta, o la obra plástica de artistas como Luis Gordillo, Juan Romero, Manolo Cuervo o Paco Cuadrado, sirven para hacer un recorrido por los grandes baluartes que ha aportado la localidad de Morón al flamenco.
En este sentido, la exposición empiezan por nombres como el mítico Silverio Franconetti, El Tenazas o Diego del Gastor; pasando por su singular toque de la guitarra, por su longevo festival El Gazpacho Andaluz y por su emblemática Tertulia El Gallo. Estos son ejes vertebradores del desarrollo y difusión del ‘flamenco hecho en Morón’, donde el flamenco y la cal, Patrimonios Inmateriales de la Humanidad, se abrazan marcando las señas de identidad de esta localidad.
La exposición forma parte del programa ‘La Bienal enciende Sevilla’, presentada en la Casa de la Provincia este viernes. Forma parte de un amplio catálogo, con una veintena de propuestas culturales, que vendrán a suceder en torno a la celebración de la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla y que completan la experiencia de inmersión en el festival.
-
Arahalhace 2 días
Así es la obra que quiere terminar con las inundaciones de la vía férrea en Arahal
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La Junta en Sevilla presenta el Cartel anunciador de la Semana Santa de Huévar del Aljarafe
-
Andalucíahace 3 días
El dúo Deyavú presenta Dile, un single que dará mucho que hablar
-
Economíahace 2 días
Los coches que circulan en Andalucía tienen una edad media de 15 años
-
Sociedadhace 2 días
Ha llegado la primavera (aunque no lo parezca)
-
La Puebla de Cazallahace 2 días
Lo mejor de las letras de todo el mundo se vuelve a reunir en La Puebla de Cazalla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Viene con ganas
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación y COAG acercan las novedades del sector a agricultores y ganaderos de la provincia