Andalucía
Una red de itinerarios ciclistas unirá las regiones del sur de España y Portugal
La Junta de Andalucía participa en el proyecto europeo transfronterizo Ciclosend_Sur que, con una inversión de 7,8 millones de euros y cofinanciación Feder, pretende desarrollar toda una red de itinerarios ciclistas, que pongan en valor el rico patrimonio existente a ambos lados de la frontera en las regiones del sur de España y Portugal.
El Gobierno andaluz tiene una amplia representación en este proyecto, según informa en nota de prensa, ya que participa también a través de las consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Así como las empresas públicas de Puertos de Andalucía y de Turismo y Deportes de Andalucía. Como socio andaluz también se encuentra la Diputación de Huelva. Como socios extremeños participan las diputaciones de Cáceres y Badajoz. Y por parte de Portugal, participan las administraciones locales de Castro Marim y Alcoutim. Al igual que la Asociación de Defensa del Patrimonio de Mértola.
Red Transfronteriza de Senderos
La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Fomento y como beneficiaria principal del proyecto de la Red Transfronteriza de Senderos en el Algarve, Alentejo, Andalucía y Extremadura, liderará las actividades a realizar hasta diciembre de 2022, según la resolución de la cuarta convocatoria del Programa Interreg POCTEP, para proyectos estratégicos o estructurantes plurirregionales.
El proyecto Ciclosend_Sur tiene como objetivo poner en valor el patrimonio cultural, natural y etnográfico mediante rutas cicloturísticas de bajo impacto medioambiental para peatones y ciclistas. Esto permitirá el desarrollo de un turismo sostenible y alternativo. Lo que reducirá la estacionalidad existente en los meses de verano. Y la revitalización de estas zonas rurales, fomentando su desarrollo socioeconómico y favoreciendo las iniciativas empresariales locales en el territorio de cooperación.
La Junta de Andalucía pretende centrar buena parte de las inversiones previstas en hacer realidad la Ruta Atlántica EuroVelo 1 a su paso por la provincia de Huelva. Dando continuidad, así, al itinerario ya existente en Extremadura y el Algarve y avanzando en su promoción turística.
Firma del acuerdo
La Ruta Atlántica de la red de rutas cicloturísticas EuroVelo procede del norte de Europa. Y cruza el territorio de cooperación del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP), atravesando Extremadura. También, la provincia de Huelva. Y entrando en el Algarve portugués a través de las localidades de Ayamonte y Castro Marim. La Eurovelo 1 tiene un vínculo de conexión entre el Algarve y Andalucía que favorece las iniciativas conjuntas entre ambas regiones.
En esta primera fase y tras la aprobación del proyecto, se procederá a firmar el acuerdo entre la Autoridad de Gestión del Programa y la Agencia de Obra Pública, como beneficiario principal. Y tras ello se firmará el acuerdo entre beneficiarios y se celebrará la reunión de lanzamiento. El proyecto tiene una parte de diagnóstico en la que se identificarán las infraestructuras necesarias. Y otra de planificación estratégica, que incluye también medidas específicas para el fomento de políticas destinadas a la promoción del cicloturismo a ambos lados de la frontera.
-
Sucesoshace 1 día
Cuatro detenidos por intentar vender una niña recién nacida en el Virgen del Rocío
-
Paradashace 3 días
Roban un camión con 16 toneladas de altramuces de la sede de Saladitos en Paradas
-
Sucesoshace 1 día
Muere un hombre de 50 años en Utrera tras caer del techo de una nave
-
Sociedadhace 2 días
Desaparecida una joven de 15 años en Sevilla
-
Sucesoshace 2 días
Desmantelado un “quiosco de droga” en el casco histórico de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Más de 4.000 pasajeros realizaron el tradicional crucero por el Guadalquivir en 2022
-
Sucesoshace 2 días
Encontrado el camión robado de Saladitos en El Cerro de Guillena
-
Culturahace 2 días
Batutas en manos de mujer, este sábado en Villaverde del Río