Andalucía
Silencio en la procesión de la Vera-Cruz de Lebrija para personas con autismo
La hermandad de la Vera-Cruz de en Lebrija (Sevilla) ha decidido realizar un tramo de su estación de penitencia en silencio el próximo Viernes Santo. Así, según ha explicado Agustín Jaén, hermando mayor de la hermandad, a Nius, «a través de la Diputada de Caridad, en contacto con la Asociación de Autismo, se planteó la iniciativa”. Por ello, «se planteó en la Junta de Gobierno y todos estuvieron de acuerdo en que era una buena idea».
De esta forma, cuando la procesión llegue a la calle Andrés Sánchez de Alva, sobre las once de la mañana del Viernes Santo, la banda de música dejará de tocar. Será un silencio integrador que permitirá a las personas con autismo acercarse a la comitiva: “Es la primera vez que lo hacemos y la única en el pueblo”, explica Jarén.
Fundamental para muchas familias con personas con autismo
“Para nosotros significa un paso muy grande”, dice a NIUS Mónica Rodríguez, presidenta de la Asociación Autismo Lebrija. “Que en todos los ámbitos siempre cuenten con nuestros niños y niñas es de agradecer”, confiesa. A la vez que insiste en que este tipo de iniciativas son la única forma de dar visibilidad a un colectivo que siente que en muchos ámbitos es invisible.
“Cada niño tiene sus características, aunque en general el sonido de las marchas es una perturbación en la cabeza y provoca nerviosismo en todos los pequeños que tienen mucha sensibilidad auditiva”, explica. Por ello, confiesa que este tramo en silencio es fundamental para que muchas familias puedan vivir la Semana Santa de cerca.
“Son pequeños gestos que hacen grandes a las personas. Esto es un paso más en nuestra carrera por visibilizar el colectivo”, dice Mónica agradecida y con el deseo de que en cada festividad se les tenga en cuenta para que el disfrute sea por y para todos.
-
Sucesoshace 2 días
Encuentran un bebé fallecido envuelto en una manta en Granada
-
Sociedadhace 1 día
Correos inaugura en Sevilla una exposición dedicada a mujeres emblemáticas
-
Sociedadhace 2 días
“La innovación docente más radical en todas las asignaturas debe tener un componente humanístico y artístico»
-
Culturahace 2 días
Simof vuelve a apostar por Renfe como transporte oficial
-
Culturahace 3 días
Velázquez y ‘Queen of Hearts’ llevan el protagonismo andaluz al Festival de Cine de Santo Domingo
-
Sucesoshace 3 días
Tres hospitalizados tras una colisión frontal entre dos turismos en Huelva
-
Culturahace 2 días
El Lope de Vega estrena temporada retoma agotando las localidades
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Más frío, sí, más frío