Semana Santa
Sevilla comienza a celebrar los 500 años de su primer vía crucis
Sevilla comienza a celebrar los 500 años de su primer vía crucis
[2g]
La Diputación de Sevilla y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla estudian desde hoy los términos de la colaboración mutua para la organización de las actividades conmemorativas de los 500 años del regreso de Don Fradrique Enríquez de Ribera a Sevilla, procedente de las cruzadas, y de una de las herencias derivadas de aquel retorno: el primer vía crucis que se celebró en la ciudad, que terminaba en el templete de la Cruz del Campo, origen de la Semana Santa de la capital hispalense y que hoy tiene lugar al inicio de la Cuaresma, bajo la denominación de ‘Pía Unión’.
Reunión
El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido hoy en la Sede de la Puerta de la Carne con este objetivo a su homólogo en el Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez de Luna, quien ha explicado la trascendencia de esta efemérides, que supera el mero recuerdo histórico de un personaje relevante en su época, como era el marqués de Tarifa, e hizo posible que se produjeran innovaciones en muchos aspectos culturales y sociales de aquella Sevilla de principios del siglo XVI.
El programa de actos conmemorativos de los 500 años de este acontecimiento se inicia el próximo viernes, día 6 de marzo. Es el día que se celebra el Vía Crucis de la Pía Unión en el que, en esta edición, se quiere realzar el acto piadoso que se desarrolla en la Casa de Pilatos y como novedad, contará con la participación de las catorce hermandades sevillanas, con sus estandartes principales.
Historia
Tras esta primera cita relevante, la efemérides contará con un amplio programa cultural y de difusión histórica de la figura y el espíritu de Fadrique Enríquez de Ribera: qué supuso su viaje, su figura como mecenas de su tiempo, las tendencias artísticas y sociales que contribuyó a difundir y, en definitiva, promover el conocimiento de un personaje excepcional en la historia de la ciudad, que trajo consigo innovaciones tanto para la gran urbe que era Sevilla como para las hermandades, ya que de aquel vía crucis surge la celebfracón de la Semana Santa en las calles de Sevilla.
-
Arahalhace 3 días
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sucesoshace 19 horas
Matan a puñaladas a un menor de 17 años en Isla Mayor
-
Sociedadhace 2 días
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Arahalhace 1 día
Un incendio deja sin servicio el bus urbano de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 3 días
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Aljarafehace 10 horas
Llega a su casa de Pilas y se encuentra con que su vecina la había alquilado a una pareja
-
Gerenahace 3 días
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces