Salud
Santiago Durán, especialista en Endocrinología y Nutrición, desvela un futuro esperanzador para el tratamiento de la diabetes
Bajo el compromiso de divulgar e investigar en una alimentación saludable mediante iniciativas como la Cátedra “MAS Alimentación y Salud” creada por la Fundación MAS y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), en la tarde de ayer se celebró, en el Centro de Actividades de los ODS, una nueva conferencia en la que el Prof. y Dr. Santiago Durán García, especialista en Endocrinología y Nutrición, revisó aspectos relacionados con la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), enfermedad de alta prevalencia que afecta a un 12 % la población española.
La diabetes tipo 2 es un trastorno metabólico crónico caracterizado por la resistencia a la insulina y disminución progresiva de la función de las células beta (productoras de insulina). Una afección en la que los pacientes suelen presentar sobrepeso u obesidad y para la cual “el tratamiento eficaz de la diabetes tipo 2 supone combatir la obesidad, casi siempre presente, mejorar el control de la glucemia y prevenir posibles complicaciones asociadas”, subraya el Dr. Durán, Catedrático de Endocrinología y Nutrición y Medalla a la Trayectoria Científica, en reconocimiento a una labor extraordinaria desarrollada en el campo de la diabetes, concedida por la Sociedad Española de Diabetes.
En esta línea de prevención a través de la divulgación, el presidente de Fundación MAS, Vicente Martín González, contextualizó cómo solo en España “más de 5 millones de adultos viven con diabetes, siendo el quinto país de Europa con más prevalencia de diabetes, lo que supone además uno de los mayores gastos que soporta nuestro sistema sanitario, más de 14 millones de euros. Datos que nos recuerdan que la prevención, la educación, el ejercicio físico y la alimentación saludable, pilares que trabajamos desde Fundación MAS, son herramientas para mejorar la vida de las personas”.
Asimismo, el presidente de Fundación MAS ha resaltado que desde la convicción de “canalizar esa divulgación de información de la manera más eficaz, nació la Cátedra MAS Alimentación y Salud, fruto de la colaboración entre la Fundación MAS y la Fundación Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla”. Aquí presentes, “como presidente de Fundación MAS, es para mí un honor colaborar estrechamente con la RAMSE, institución de prestigio que este año celebra 325 años de historia y que para los que no lo sepan es la academia más antigua del mundo en el ámbito de la Medicina, la más antigua de Europa y la tercera en el ámbito general del saber. Para Fundación MAS, caminar de la mano de Fundación RAMSE supone unir la excelencia científica con nuestro compromiso social”.
Para finalizar la conferencia, el Dr. Durán destacó el futuro esperanzador en el tratamiento de este trastorno metabólico crónico, donde “vivimos un horizonte prometedor que está cambiando la historia natural de la DM2 y que está aumentando la supervivencia de estas personas, evitando complicaciones y fallecimientos prematuros”.
Diabetes: novedades claves
Como intervino el Catedrático de Endocrinología y Nutrición, el Dr. Durán, enumeró mejoras en el tratamiento de la diabetes. Asimismo, en la actualidad existen nuevos medicamentos eficaces, relacionados con la mejora del control de la glucosa y que disminuyen el riesgo cardiovascular en personas con diabetes. Otra novedad se refiere al monitoreo y control continuo de la glucosa ya que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa permite un mejor control diario y previene complicaciones asociadas a la diabetes. Sin olvidar la innovación en la atención de los hábitos de vida saludables dado que mantener una alimentación equilibrada, actividad física y revisiones médicas regulares es clave para un tratamiento óptimo y adaptado.
Cátedra MAS Alimentación y Salud
La Cátedra “MAS Alimentación y Salud” nace en 2024, contando con el compromiso de Fundación MAS y RAMSE para realizar actividades divulgativas relacionadas con la alimentación y la salud, con el fin de promover hábitos de vida saludable, fomentar el conocimiento en materia de nutrición entre todas las edades de la población y concienciar acerca de la importancia de prevenir en la reducción de enfermedades como la obesidad. Las actividades, conferencias y ponencias organizadas por la Cátedra, serán impartidas por expertos en medicina, nutrición y salud apoyándose en estudios y trabajos de última actualización.
En el año 2013, desde Fundación MAS se impulsó el área de “Vida Saludable”, una de las cuatro áreas de actuación principales en las que la Fundación centra su actividad, basada en el cuidado de la alimentación para mejorar la salud y reducir enfermedades como la obesidad o la diabetes e impulsar el bienestar social de los andaluces.
-
Arahalhace 7 horas
Más de seis toneladas de aceitunas robadas en dos olivares de Arahal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal intercepta más de 100 kilos de aceitunas robadas
-
Marchenahace 1 día
Herido un policía de Marchena tras morderle en la mano un hombre que se negaba a ser detenido
-
Málagahace 2 días
Los coches de caballos dejan de circular en Málaga desde hoy
-
Arahalhace 2 días
El arahalense José Manuel García Navarro, plata en el Nacional Sub16 e Inclusivo
-
Sevillahace 2 días
Un enfermero del Hospital Macarena hará a nado el Camino de Santiago por una causa solidaria
-
Prodeturhace 2 días
Los Sabores de la Provincia de Sevilla, de nuevo en la prestigiosa cita ‘Gastronomika’ de San Sebastián
-
Economíahace 2 días
El cordobés Juan Martín Moreno gana el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón de Corteconcepción