Cultura
República Dominicana: de una película al año a veinte, gracias a una ley que apoya a los productores
Huelva
La productora Amelia del Mar Hernández ha destacado hoy el auge que el cine ha experimentado desde 2011 en la República Dominicana, donde se ha pasado de uno o dos rodajes al año a producir una veintena de películas, mediante una nueva Ley de cine que hace que este llegue también a mercados internacionales.
En el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde hoy ha presentado la ópera prima del dominicano Alejandro Andújar, ‘El hombre que cuida’, Del Mar Hernández se ha felicitado de los incentivos que contempló en su día la nueva normativa, “porque pasamos de rodar una o dos películas a duras penas a superar las veinte”, con lo que se facilita que cintas como la suya puedan salir adelante, incluso coproducida con Brasil y Puerto Rico.
Una película que “no tiene una vocación comercial, aunque nunca se quiere perder dinero, pero como cineastas tenemos que estar dispuestos a todo para contar nuestras historias”, ha dicho, para resaltar que el auge en la producción se traduce en las salas, “ya que a los dominicanos nos gusta ver nuestro cine, y de todas las películas que se presentan en salas comerciales, la cuota de público es de el 30 %, con lo que hay un millón de personas que van a consumir cine dominicano, en un país que tampoco es tan grande”.
“Es una suerte que nuestro público siga queriendo ver nuestro cine, y este año ha sido fundamental, incluso con películas como ‘Carpinteros’, con estreno comercial en Estados Unidos, o ‘La gunguna’, que ha llegado a las salas comerciales en España”, ha destacado, para señalar que ‘El hombre que cuida’ ya tuvo su estreno comercial en Puerto Rico y va a tenerlo próximamente en Brasil, “con lo que estamos rompiendo esa barrera que existía hasta ahora”.
La película presentada hoy en Huelva narra la historia de un hombre que vive aislado en el pequeño pueblo de pescadores de Palmar de Ocoa, cuidando de la casa de una familia adinerada de la capital, una rutina bucólica que será alterada con la llegada imprevista del joven hijo del dueño y sus amigos.
Una cinta “intimista, de autor”, como ha explicado su productora, que compite en la sección oficial del Festival de Huelva para mostrar el primer largometraje de su director, con Julietta Rodríguez, Yasser Michelen y Héctor Medina en sus principales papeles protagonistas.
-
Sucesoshace 20 horas
Muere al enredarse su bufanda en la cinta de clasificación de una fábrica en El Campillo
-
Arahalhace 2 días
Apoyo de la Junta a las nuevas innovaciones del IES La Campiña de Arahal
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Multan con 300 euros a 32 vecinos de Alcalá de Guadaíra por orinar en la calle
-
Sucesoshace 11 horas
Muere un hombre de 54 años atropellado en Sevilla capital
-
Herrerahace 3 días
Obras de mejora del asfaltado en varias calles de Herrera
-
Sucesoshace 2 días
Nueva agresión a un médico en el centro de salud de La Algaba
-
Sociedadhace 3 días
Los coches de caballo de Málaga dejan de funcionar pensando en el bienestar animal
-
Arahalhace 11 horas
Roban 200 metros de cable en Arahal y dejan sin luz toda la zona al final del recinto ferial