Andalucía
Los campings onubenses lideran las pernoctaciones en Andalucía en agosto
Los campings de Huelva han liderado en agosto las pernoctaciones en Andalucía ya que se contabilizaron 353.803 estancias, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) publicados esta semana y recogidos por Europa Press. Además, la zona de Doñana también es la que registra más estancias de entre todas las que estudia la entidad, según informa Huelva Buenas Noticias.
De este modo, el dato de agosto supone un aumento del 25,8% con respecto al mes anterior (281.239) y un 24% en relación al mismo mes del pasado año, ya que se contabilizaron 285.279 pernoctaciones.
En cuanto a viajeros, los campings de Huelva acogieron a 43.822 personas. Este dato supone un descenso del 12,9% con respecto a julio (50.352 personas) y una disminución del 25,05% con respecto al mismo mes de 2023, que registraron 58.469 turistas.
A nivel regional, 262.316 viajeros visitaron alguno de los camping andaluces durante el octavo mes del año y se contabilizaron 1.214.837 pernoctaciones. Por lo tanto, la provincia registró el 29,12% de las estancias de campings de toda la comunidad.
Por su parte, el turismo internacional ha aumentado, ya que durante el octavo mes del año se registraron 3.543 viajeros frente a los 2.642 de julio y 17.683 estancias mientras que el mes anterior se contabilizaron 9.592 pernoctaciones.
Por otro lado, el IECA también refleja la estancia media de los turistas de campings en agosto, que en esta ocasión se eleva a 8,07 días, que vuelve a ser la más alta de la comunidad, aunque menor a la del mes de abril, que fue de 12,52 jornadas.
Por zonas turísticas y parques naturales estudiados por el IECA, el Parque Natural de Doñana registró un mayor número de pernoctaciones en agosto, en total 226.128 estancias, y 27.879 viajeros, siendo el segundo espacio, solo superado por el Parque Natural de Los Alcornocales (28.591). El turismo nacional vuelve a ser el mayoritario, y con una estancia media de 8,11 días, la más alta del resto de zonas.
Por otro lado, por zonas costeras, estudiadas por el IECA, la Costa de la Luz es también la primera en cuanto a estancias, ya que se ha registrado 353.608 pernoctaciones, mientras que en viajeros ha sido la segunda (43.655), solo superada por la Costa de la Luz de Cádiz (78.789 personas), siendo 8,10 la media de días en los camping de esta zona onubense, también la más alta de las zonas costeras andaluzas.
En otro orden de cosas, la estadística del IECA refleja que en la provincia durante agosto hubo once establecimientos abiertos con un total de 17.242 plazas, creando, a su vez, 315 empleos.
-
Sevillahace 3 días
La Esperanza Macarena vuelve a estar expuesta al culto
-
Sucesoshace 3 días
Dos años y un mes de cárcel para Diego el Cigala por agredir a su mujer
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Coria del Río, Bormujos, La Luisiana y Los Rosales
-
Prodeturhace 3 días
Rodríguez Hans pone en valor el papel del comercio local frente al reto demográfico y el desarrollo rural
-
Sociedadhace 2 días
América Latina paga el triple en deuda que en salud y el doble que en educación y exige una reforma urgente del sistema financiero global
-
Sociedadhace 2 días
Pacma organiza un desfile silencioso en Sevilla denunciando la explotación de caballos en coches turísticos
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Inés Rosales, nuevo miembro de la junta directiva de la Specialty Food Association en Estados Unidos
-
Agendahace 2 días
Bosé ofrecerá un concierto único en la Plaza de España