Educación
La Junta destina más de 300.000 euros a climatizar el colegio Cruz Blanca de Aznalcóllar
La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha iniciado las obras para reemplazar el sistema de calefacción del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cruz Blanca de Aznalcóllar, del que se beneficiarán los 184 alumnos matriculados.
En concreto, la actuación, que supone una inversión de 109.670,43 euros, consistirá en la sustitución de la actual caldera, con más de cuarenta años de funcionamiento, y de los radiadores; asimismo, se procederá a la inertización del depósito de gasóleo y su sustitución por otro de gas propano.
Trabajos
La empresa Construcciones Gallardo Barrera S.L. será la encargada de llevar a cabo los mencionados trabajos, que tienen un plazo de ejecución previsto de tres meses. Su contratación se ha realizado mediante el nuevo Acuerdo Marco puesto en marcha por la Agencia, que permite agilizar los plazos de adjudicación de las obras.
Por otra parte, la delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, María José Eslava, ha comunicado que la Agencia Pública Andaluza de Educación está tramitando otra actuación para la bioclimatización e instalación de energía fotovoltaica en el mismo centro, dotada con un presupuesto programado de 202.547,37 euros.
“Ambas actuaciones en el CEIP Cruz Blanca suman una inversión de 305.968,14 euros, incluidos proyectos y obras, y se incluyen en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se desarrolla a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación” ha aseverado Eslava.
Nueva intervención
Esta segunda intervención se encuentra en fase de redacción de proyecto y consistirá en la instalación de paneles solares para la producción de energía eléctrica en combinación con un sistema de refrigeración adiabática sostenible. Su objetivo será reducir el consumo de energía procedente de fuentes no renovables, al tiempo que mejorar las condiciones de habitabilidad del centro educativo mediante un novedoso sistema de climatización, alternativo al aire acondicionado.
Las principales ventajas del sistema de refrigeración adiabática son el bajo consumo eléctrico, las menores emisiones de CO2, así como un inferior coste de funcionamiento. Su aplicación permite una bajada de la temperatura interior mediante la circulación de aire previamente atemperado por evaporación de agua, con la ventaja, además, de que siempre se utiliza aire fresco del exterior, sin recirculación, mejorando así la calidad del aire interior.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur acerca su oferta de servicios para el empleo y el emprendimiento a los jóvenes de La Rinconada y al alumnado de la UPO