Medio Ambiente
La Diputación revisa sobre el terreno el plan de residuos de la Mancomunidad Intermunicipal Campiña 2000
La diputada de Concertación, Trinidad Argota, visitará mañana la planta de reciclaje de la Mancomunidad Intermunicipal Campiña 2000. El motivo de esta visita es conocer las instalaciones donde se ocupan de la gestión de residuos urbanos y recogida selectiva de siete municipios ubicados en la Campiña Sevillana y Sierra Sur. La Diputación de Sevilla ha aprobado recientemente el Plan de Residuos No Peligrosos de la provincia.
La diputada será recibida por los responsables de las instalaciones, Teresa Jiménez y Miguel Ángel Bohórquez, representantes de los siete municipios que forman la Mancomunidad Campiña 2000. Estos municipios son Marchena, La Puebla de Cazalla, Arahal, Paradas, Osuna, Morón de la Frontera y Lantejuela.
Desestructuración de la gestión integral
La planta funciona desde el año 2000 y está situada a pie de la A-92, dentro del término municipal de Marchena, aunque más cercana a La Puebla de Cazalla.
Este Plan de Residuos que afecta a consorcios y mancomunidades de la provincia de Sevilla, se ajusta a las leyes que rigen la gestión de residuos como la Ley 7/1994 de Protección Ambiental que establecería en 1999 el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos Urbanos de Andalucía (PDTGR). Así como, el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos No Peligrosos de Andalucía, 2010-2019 de la Junta de Andalucía.
No obstante, después de formarse las Unidades de Gestión de Residuos (UGR) el desarrollo de esta labor ha sido independiente en cada una de las mancomunidades y consorcios, con la consiguiente desestructuración de la gestión integral de los residuos en toda la provincia.
Programa de prevención
Además, la Diputación de Sevilla contempla la elaboración de programas de prevención y gestión de residuos municipales según el art. 57 del Decreto 73/2012 por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía.
La entidad supramunicipal se ha puesto como meta el desarrollo de un plan de gestión que comprenda no solo los residuos municipales, sino también otras corrientes de residuos no municipales no peligrosos. Dado que la competencia en materia de planificación de residuos no municipales corresponde a la Junta de Andalucía, la Diputación pretender establecer convenios para la regularización de estas competencias.
La diputada de Concertación, Trinidad Argota, en su visita explicará los objetivos de este plan.
La Mancomunidad Campiña 2000 recibe trece nuevas cubas para los Puntos Limpios de sus pueblos
La Mancomunidad Campiña 2000 comienza la recogida especializada del cartón en los comercios
-
Arahalhace 1 día
La polémica sobre el bus de Arahal la zanja el profesional que lo está arreglando: «No tiene garantía porque algunos jugaron a ser mecánicos»
-
Sociedadhace 22 horas
Colas en la iglesia de La Magdalena: más de 15 horas bajo la ola de calor para elegir fecha de boda
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por masturbarse mientras grababa a menores en un parque
-
Paradashace 1 día
El Gobierno invierte más de diez millones de euros en la supresión de pasos a nivel en Paradas
-
Gerenahace 1 día
Ecologistas en Acción denuncia el expolio del agua por parte de la mina Cobre Las Cruces
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Calor y calor
-
Sociedadhace 22 horas
Suspendida la alta velocidad entre Madrid y Andalucía por la caída de una catenaria
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para donar vida desde el brazo en la provincia de Sevilla