Morón de la Frontera
Jesulín de Ubrique reaparecerá en Morón el próximo 24 de marzo
El torero Jesulín de Ubrique volverá a vestirse de luces y reaparecerá el 24 de marzo en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, según han informado fuentes de la organización de la corrida, de la que no se ha dado a conocer el cartel completo
El matador, que explicará los pormenores de esta reaparición en una rueda de prensa en Sevilla el próximo viernes, ya había expresado su voluntad de volver a los ruedos con motivo de su trigésimo aniversario de alternativa, que se cumple en 2020.
Finalmente, lo hará un año antes y de la mano del empresario y banderillero retirado Carmelo García, que formó parte de su propia cuadrilla en los años centrales de su carrera.
Padilla y Abellán completaron el último cartel
Jesulín ya se vistió de luces el pasado 19 de agosto en la feria de San Julián de Cuenca.
El cartel lo completaban Juan José Padilla –que ya ha dicho adiós a los ruedos- y Miguel Abellán, que sustituyó al anunciado Cayetano Rivera Ordóñez.
Los toros pertenecían a la divisa de Román Sorando y el torero concluyó ese empeño cortando dos orejas, saliendo por la puerta grande y atendiendo a los medios en una inusitada rueda de prensa sin despojarse del traje de luces.
El antiguo ídolo de masas llevaba entonces siete años sin enfundarse el vestido de torear aunque su presencia en festivales del tercer circuito sí había sido una constante en los últimos tiempos.
En cualquier caso, su nombre fue desapareciendo de los carteles de las principales ferias en los primeros años del siglo XXI después de algunas idas y venidas paralelas a las exposición mediática de su propia familia y su expareja, Belén Esteban.
Jesús Janeiro Bazán constituyó todo un caso de precocidad taurina. Antes de debutar con picadores ya se había labrado un gran ambiente por los pueblos de Cádiz y la serranía de Ronda.
[cash_navarro]
Formó junto a Finito de Córdoba y Chamaco un atractivo cartel que supuso la última edad de oro de los novilleros. La alternativa, con sólo dieciséis años, fue todo un acontecimiento y Jesulín se hizo matador el 21 de septiembre de 1990 de manos de José María Manzanares en el coliseo romano de Nimes.
Las corridas organizadas exclusivamente para mujeres, la breve incursión en el mundo de la canción o la forja de su personaje televisivo empañaron en parte la auténtica valía taurina del diestro de Ubrique más allá de sus parejas o declaraciones.
Dentro de su currículum hay que recordar que en 1995 pulverizó el récord de los matadores de toros llegando a sumar 161 corridas de toros. En 2001 sufrió un gravísimo accidente de coche que estuvo a punto de acabar con su vida.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa