Animales
Investigados tres cazadores de especies protegidas en la reserva de El Castillo de las Guardas
Publicaron en redes sociales fotografías exhibiéndose junto a las cabezas de los animales, a modo de trofeo
Investigados tres cazadores de especies protegidas en la reserva de El Castillo de las Guardas
[cash_navarro]
El SEPRONA de Sevilla dentro de la operación NORYX, coordinado con guardias civiles del Castillo de las Guardas, ha procedido a la investigación de tres vecinos de Aznalcóllar, por su presunta participación en un supuesto delito Contra Los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, así como otro delito de Tenencia Ilícita de Armas.
La Guardia Civil tiene conocimiento en la madrugada del día 09 al 10 de diciembre pasado, de que varias personas han accedido al interior del recinto de la Reserva Natural del Castillo de las Guardas y han abatido a tiros o herido de diversa gravedad a varios ejemplares de antílope africano, (Oryx cimitarra u Oryx dammah) una gacela cuvier (Gazella cuvieri) y varios gamos europeos (Dama dama)
Alta protección
El Oryx cimitarra y la gacela cuvieri, gozan de la más alta protección dentro del convenio CITES y su transposición a la legislación europea mediante el RE (CE) 338/97. El primero por encontrarse extinto en su estado natural y sólo existir en reservas controladas, y el segundo por ostentar la catalogación por la UICN(Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), como especie vulnerable y acogida a planes de reproducción y reintroducción a su medio natural por la Estación Experimental de Zonas Áridas.
La investigación lleva a la Guardia Civil a localizar una fotografía, en la que se observaba a dos personas posando y mostrando, a modo de trofeo, las cabezas decapitadas de los animales abatidos. Se consigue identificar a los dos individuos que aparecen posando en la fotografía.
La investigación avanza cuando uno de los investigados, semanas después de entrar supuestamente dentro de la Reserva Natural del Castillo de las Guardas, es detenido junto a otro vecino de Aznalcóllar, por el SEPRONA de Casavieja (Ávila) en colaboración con el Grupo de Montaña de la Guardia Civil de Barco de Ávila (Ávila). La detención se lleva a cabo por abatir de manera furtiva, con un arma de fuego propiedad de la madre de uno de ellos, a cuatro ejemplares de Macho Montés en la Reserva Natural de Sierra de Gredos (Ávila), y carecer de permiso de armas.
Investigada como colaboradora
El final de la investigación llevada a cabo por el SEPRONA de Sevilla, se salda con la investigación de los dos presuntos autores materiales de los hechos ocurridos dentro de la Reserva del Castillo de las Guardas (Sevilla). Además de por un supuesto delito de caza furtiva de especies protegidas con alto valor ecológico y otro de tenencia ilícita de armas.
A la madre de uno de ellos como presunta colaboradora necesaria por facilitar, o por no adoptar las medidas necesarias, para evitar el acceso a las armas de fuego con las que su hijo, conjuntamente con otros, pudieron cometer los delitos de la muerte de los animales protegidos y los cuatro machos de cabra montesa en la Sierra de Gredos Gredos.
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
-
Huelvahace 1 día
El día en que el papa Francisco recibió una foto de la Virgen de la Bella
-
Sociedadhace 6 horas
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Sucesoshace 1 día
Muere un motorista en un accidente en la calle Torneo de Sevilla
-
Sociedadhace 1 día
Muere el papa Francisco
-
Coripehace 2 días
Una figura de Donald Trump, el Judas que este año han quemado en Coripe
-
Estepahace 1 día
Cortes en la A-92 a la altura de Estepa por las obras de un tanque de tormentas
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La gran fiesta del Domingo de Resurrección en Castilleja de la Cuesta
-
Provinciahace 2 días
Los huevos pintados, una tradición centenaria cada Domingo de Resurrección en Cañada Rosal